Planificación del desarrollo agrario y rural con enfoque territorial. Perfiles de proyectos priorizados para el Departamento de Caazapá

Para consolidar el trabajo de las MECID-DAR, se han realizado diferentes actividades de capacitación técnica sobre el desarrollo rural con enfoque territorial, la importancia del capital humano y del capital social, la participación de los actores y agentes que contribuyen al desarrollo de los territorios, la presupuestación, la consolidación del marco institucional de las Mesas, la planificación estratégica y elaboración de proyectos de desarrollo. De este proceso han resultado dos productos concretos que merecen destaque: i. integrantes de las MECID-DAR capacitados y comprometidos para iniciar procesos de gestión territorial e identificar proyectos territoriales para el desarrollo local, en los cinco departamentos donde el Proyecto Paraguay Rural (PPR) interviene; y ii. una cartera de proyectos de inversión a nivel de perfil para cada uno de los 5 departamentos elaborada por los participantes de la MECID-DAR. El presente documento pretende ilustrar en detalle el proceso desarrollado para obtener ambos productos mencionados precedentemente y poder así dar continuidad al trabajo iniciado con la negociación de estos y otros proyectos identificados en las MECID-DAR, y con la ejecución de los planes de trabajo y las actividades previstas en los mismos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 75 IICA, Asunción (Paraguay), 76 Ministerio de Agricultura y Ganadería, Asunción (Paraguay) MAG
Format: Texto biblioteca
Language:| s
Published: Asunción, Paraguay IICA MAG 2013
Subjects:desarrollo rural, AGRICULTURA, sector agrario, planes de desarrollo, proyectos de desarrollo, planificación, participación comunitaria, cooperación internacional, costos, riesgo, gestión,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/2651
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para consolidar el trabajo de las MECID-DAR, se han realizado diferentes actividades de capacitación técnica sobre el desarrollo rural con enfoque territorial, la importancia del capital humano y del capital social, la participación de los actores y agentes que contribuyen al desarrollo de los territorios, la presupuestación, la consolidación del marco institucional de las Mesas, la planificación estratégica y elaboración de proyectos de desarrollo. De este proceso han resultado dos productos concretos que merecen destaque: i. integrantes de las MECID-DAR capacitados y comprometidos para iniciar procesos de gestión territorial e identificar proyectos territoriales para el desarrollo local, en los cinco departamentos donde el Proyecto Paraguay Rural (PPR) interviene; y ii. una cartera de proyectos de inversión a nivel de perfil para cada uno de los 5 departamentos elaborada por los participantes de la MECID-DAR. El presente documento pretende ilustrar en detalle el proceso desarrollado para obtener ambos productos mencionados precedentemente y poder así dar continuidad al trabajo iniciado con la negociación de estos y otros proyectos identificados en las MECID-DAR, y con la ejecución de los planes de trabajo y las actividades previstas en los mismos.