Evaluación de la propagación de bambú (Guadua Angustifolia Kunth y Guadua Angustifolia Bicolor) con diferentes segmentos vegetativos, en la Estación Experimental de Sapecho, Provincia Sud Yungas, Departamento de La Paz

El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia Sud Yungas, Municipio de Palos Blancos, en los predios de la Estación Experimental de Sapecho de la Facultad de Agronomía de la UMSA, con el objetivo de evaluar la producción vegetativa de Guadua angustifolia en esta especie la floración se presenta entre un par de años a más 120 años y por el alto grado de parasitismo de sus espigas se dificulta la reproducción sexual. Los Bambúes son plantas económicas y ambientalmente importantes, que poseen multiplicidad de usos, con gran impacto económico, social, cultural, científico y ecológico lo cual curnpIe con todas las exigencias de siglo XXI. El trabajo de investigación se ha desarrollado bajo un diseño completamente al azar con dos factores, (F1= Variedad y F2=Segmento Vegetativo) con cuatro repeticiones y seis tratamientos totalizando 24 unidades experimentales en fase de vivero. Las variables a medir fueron; porcentaje de prendimiento (%), días la Brotación, Porcentaje de rebrote (%), días al rebrote, ira de planta (cm), diámetro de cuello (mm), longitud de raíz (cm), diámetro de la raíz (mm), porcentaje de sobrevivencia (%) y análisis económico. En los resultados de acuerdo a los análisis estadísticos se observó diferencias estadísticas respecto a las variedades en estudio donde la variedad Guadua angustifolia Bicolor obtuvo los mejores resultados en las variables de respuesta, en los métodos de propagación el Segmento negativo Parte Basal fue el que tuvo un comportamiento superior a los demás métodos. Para las variables de respuesta el tratamiento T1 fue el que logro datos superiores, este tratamiento es la combinación de Guadua angustifolia Bicolor con Segmento de Culmo Basal con dos nudos, por lo contrario los tratamientos T2, T5 yT6 son aquellos que registraron datos inferiores. El análisis económico por tratamientos se determinó la relación B/C donde los tratamientos T1 y T3 obtuvieron valores aceptables (B/C=>1), por lo contrario los tratamientos T4 T2. T5 y T6 no registraron ganancias a partir de lo invertido.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 1677 Mamani Mollo, Javier Rodrigo, 19782 Universidad Mayor de San Andrés, La Paz (Bolivia) Facultad de Agronomía UMSA
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: La Paz, Bolivia UMSA 2018
Subjects:GUADUA ANGUSTIFOLIA, PROPAGACIÓN VEGETATIVA, CULTIVO,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo de investigación se realizó en la Provincia Sud Yungas, Municipio de Palos Blancos, en los predios de la Estación Experimental de Sapecho de la Facultad de Agronomía de la UMSA, con el objetivo de evaluar la producción vegetativa de Guadua angustifolia en esta especie la floración se presenta entre un par de años a más 120 años y por el alto grado de parasitismo de sus espigas se dificulta la reproducción sexual. Los Bambúes son plantas económicas y ambientalmente importantes, que poseen multiplicidad de usos, con gran impacto económico, social, cultural, científico y ecológico lo cual curnpIe con todas las exigencias de siglo XXI. El trabajo de investigación se ha desarrollado bajo un diseño completamente al azar con dos factores, (F1= Variedad y F2=Segmento Vegetativo) con cuatro repeticiones y seis tratamientos totalizando 24 unidades experimentales en fase de vivero. Las variables a medir fueron; porcentaje de prendimiento (%), días la Brotación, Porcentaje de rebrote (%), días al rebrote, ira de planta (cm), diámetro de cuello (mm), longitud de raíz (cm), diámetro de la raíz (mm), porcentaje de sobrevivencia (%) y análisis económico. En los resultados de acuerdo a los análisis estadísticos se observó diferencias estadísticas respecto a las variedades en estudio donde la variedad Guadua angustifolia Bicolor obtuvo los mejores resultados en las variables de respuesta, en los métodos de propagación el Segmento negativo Parte Basal fue el que tuvo un comportamiento superior a los demás métodos. Para las variables de respuesta el tratamiento T1 fue el que logro datos superiores, este tratamiento es la combinación de Guadua angustifolia Bicolor con Segmento de Culmo Basal con dos nudos, por lo contrario los tratamientos T2, T5 yT6 son aquellos que registraron datos inferiores. El análisis económico por tratamientos se determinó la relación B/C donde los tratamientos T1 y T3 obtuvieron valores aceptables (B/C=>1), por lo contrario los tratamientos T4 T2. T5 y T6 no registraron ganancias a partir de lo invertido.