Paraguay. Logros significativos 2016

Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Paraguay durante el 2016, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como agricultura familiar, liderazgo, buenas prácticas agrícolas, innovación, sostenibilidad, compostaje, horticultura, resiliencia contra el cambio climático, control de enfermedades y plagas. Asimismo, se trabajó en el empleo de invernaderos, en el riego por goteo, en el uso de pozos, la producción de semillas y en el manejo de riesgos. Finalmente, se apoyaron a los pequeños y medianos empresarios, en el ganado bovino, medidas fitosanitarias y en la cadena florícola.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 75 IICA, Asunción (Paraguay) autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José, Costa Rica IICA 2017
Subjects:Gestión del conocimiento, Asistencia técnica, Proyectos de desarrollo, Dirección de proyectos, Extensión agrícola, Desarrollo institucional, Seguridad alimentaria, Inocuidad alimentaria, Bienestar rural, Desarrollo agrícola, Desarrollo rural, Innovación agrícola, Pozos, Cambio climático, EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS, Liderazgo, Buenas prácticas agrícolas, HORTICULTURA, Sostenibilidad, Gestión de riesgos, Ganado bovino, Control de plagas, Floricultura, Invernaderos, Cadenas de valor agrícolas, Riego por goteo, Semillas, Compost, Control de enfermedades,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/2861
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Paraguay durante el 2016, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como agricultura familiar, liderazgo, buenas prácticas agrícolas, innovación, sostenibilidad, compostaje, horticultura, resiliencia contra el cambio climático, control de enfermedades y plagas. Asimismo, se trabajó en el empleo de invernaderos, en el riego por goteo, en el uso de pozos, la producción de semillas y en el manejo de riesgos. Finalmente, se apoyaron a los pequeños y medianos empresarios, en el ganado bovino, medidas fitosanitarias y en la cadena florícola.