La comercialización en grande con los pequeños es posible

Este documento está estructurado de tal forma que al mismo tiempo que explica los logros en los diferentes objetivos estratégicos propuestos, expone la metodología de intervención y concluye con las dificultades, potencialidades y lecciones aprendidas durante los últimos tres y medio años. En el primer capítulo se presenta el direccionamiento estratégico y, por lo tanto, los grandes objetivos propuestos; luego se hace una reflexión mas profunda sobre los ejes centrales del proyecto. Finalmente, nos referimos a la institucionalidad y gestión del proyecto, para concluir con las lecciones aprendidas las limitaciones y los factores de éxito y de fracaso

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 68171 Flores, R., 92767 Medina, N., 441 IICA, Quito (Ecuador)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Quito (Ecuador) 2004
Subjects:COMUNIDADES RURALES, DESARROLLO ECONOMICO, DESARROLLO RURAL, EXPLOTACIONES AGRARIAS, EXTENSIÓN AGRÍCOLA,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/12332
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este documento está estructurado de tal forma que al mismo tiempo que explica los logros en los diferentes objetivos estratégicos propuestos, expone la metodología de intervención y concluye con las dificultades, potencialidades y lecciones aprendidas durante los últimos tres y medio años. En el primer capítulo se presenta el direccionamiento estratégico y, por lo tanto, los grandes objetivos propuestos; luego se hace una reflexión mas profunda sobre los ejes centrales del proyecto. Finalmente, nos referimos a la institucionalidad y gestión del proyecto, para concluir con las lecciones aprendidas las limitaciones y los factores de éxito y de fracaso