Informe final: ventanas de sostenibilidad Puriscal 1996-2000

Desde 1997 con la asesoría técnica y el apoyo financiero del proyecto IICA-GTZ y del Fondo Canje Deuda Costa Rica Canadá, se ha ejecutado la Ventana de Sostenibilidad en Puriscal. En el Cantón de Puriscal, provincia de San José, Costa Rica, se implementó un modelo de Desarrollo Sostenible, cuya responsabilidad recae en la Fundación Ecotrópica, una organización local, que tiene como propósito crear mecanismos para que las comunidades del área asuman responsabilidad en el manejo de los recursos naturales. El modelo ejecutado se denominó Ventana de Sostenibilidad. Una ventana es una experiencia aplicada en un área geográfica determinada donde se aplican los conceptos de Desarrollo Sostenible (la interacción de variables económicas, sociales, ecológicas y políticas)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 8707 Fundación Ecotrópica, Puriscal (Costa Rica), 10273 IICA, San José (Costa Rica). GTZ
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Puriscal (Costa Rica) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2000
Subjects:COSTA RICA, SOSTENIBILIDAD, SUSTAINABILITY, DURABILITE,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/9760
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desde 1997 con la asesoría técnica y el apoyo financiero del proyecto IICA-GTZ y del Fondo Canje Deuda Costa Rica Canadá, se ha ejecutado la Ventana de Sostenibilidad en Puriscal. En el Cantón de Puriscal, provincia de San José, Costa Rica, se implementó un modelo de Desarrollo Sostenible, cuya responsabilidad recae en la Fundación Ecotrópica, una organización local, que tiene como propósito crear mecanismos para que las comunidades del área asuman responsabilidad en el manejo de los recursos naturales. El modelo ejecutado se denominó Ventana de Sostenibilidad. Una ventana es una experiencia aplicada en un área geográfica determinada donde se aplican los conceptos de Desarrollo Sostenible (la interacción de variables económicas, sociales, ecológicas y políticas)