Memorias del seminario

El siguiente documento explica sobre como la producción y las exportaciones de los productos agropecuarios no tradicionales mexicanos continúa marcando una tendencia ascendente. En 1996 alcanzaron una producción de 12.8 millones de toneladas de cuyo volumen se exportaron 130.989 toneladas lo que representó un ingreso de divisas al país por el orden de los 90.1 millones de dólares. En ambos casos estos resultados fueron superiores respecto de lo obtenido en 1995. A lo largo, del país el interés por los mercados de estos productos no sólo ha impulsado el desarrollo de nuevos proyectos productivos, cada día se perfecciona el marco conceptual que define la estrategia de promoción comercial que impulsa la SAGAR en sus programas de apoyo al desarrollo rural. (MV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mendoza Zazueta, José Antonio 93480, 108893 Ramírez Farías, L., 17362 Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México), 61 IICA, México, D.F. (México), 2609 Alianza para el Campo, México, D.F. (México), Seminario 2. Exposición de Productos Agropecuarios no Tradicionales México, D.F. (México) 1-3 Oct 1998
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: México, D.F. (México) 1998
Subjects:MEXICO, EXPORTACIONES, PRODUCTOS NO TRADICIONALES, MERCADEO, PLANTAS MEDICINALES, INDUSTRIALIZACION, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El siguiente documento explica sobre como la producción y las exportaciones de los productos agropecuarios no tradicionales mexicanos continúa marcando una tendencia ascendente. En 1996 alcanzaron una producción de 12.8 millones de toneladas de cuyo volumen se exportaron 130.989 toneladas lo que representó un ingreso de divisas al país por el orden de los 90.1 millones de dólares. En ambos casos estos resultados fueron superiores respecto de lo obtenido en 1995. A lo largo, del país el interés por los mercados de estos productos no sólo ha impulsado el desarrollo de nuevos proyectos productivos, cada día se perfecciona el marco conceptual que define la estrategia de promoción comercial que impulsa la SAGAR en sus programas de apoyo al desarrollo rural. (MV)