Producción y comercio de arroz en los Estados Unidos; consideraciones para Centroamérica

El documento está estructurado en cuatro secciones: en la primera se hace una descripción de las características principales del mercado mundial del arroz. La segunda sección contiene los aspectos más relevantes de la producción, industrialización, y comercio del arroz en Estados Unidos, y explica como operan los apoyos a la producción y la exportación de arroz dentro de su política agrícola. La tercera parte está dedicada a caracterizar brevemente la producción y el comercio exterior del arroz en Centroamérica, haciendo énfasisen aspectos relevantes relacionados con las importaciones del grano provenientes de Estados Unidos. En la cuarta sección se resumen las principales conclusiones del estudio. Al final del documento, se incluyen varios anexos que contienen información importante sobre normas de clasificación, procedimientos y condiciones para la compra, de arroz en Estados Unidos. (MV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 10506 IICA, San Salvador (El Salvador). Consejo Regional de Cooperación Agrícola - CORECA, 15435 OIRSA, San Salvador (El Salvador), Reunión de Ministros del Consejo Agropecuario Centroamericano San Salvador (El Salvador) 25 Abr 1998
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José (Costa Rica) 1998
Subjects:AMERICA CENTRAL, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, ARROZ, COMERCIO EXTERIOR, ACUERDOS COMERCIALES, MERCADOS MUNDIALES, RENDIMIENTO, PRECIOS, EXPORTACIONES, CONTRATOS, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El documento está estructurado en cuatro secciones: en la primera se hace una descripción de las características principales del mercado mundial del arroz. La segunda sección contiene los aspectos más relevantes de la producción, industrialización, y comercio del arroz en Estados Unidos, y explica como operan los apoyos a la producción y la exportación de arroz dentro de su política agrícola. La tercera parte está dedicada a caracterizar brevemente la producción y el comercio exterior del arroz en Centroamérica, haciendo énfasisen aspectos relevantes relacionados con las importaciones del grano provenientes de Estados Unidos. En la cuarta sección se resumen las principales conclusiones del estudio. Al final del documento, se incluyen varios anexos que contienen información importante sobre normas de clasificación, procedimientos y condiciones para la compra, de arroz en Estados Unidos. (MV)