Estudio de prefactibilidad técnica-económica del proyecto obra de riego para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Colonia Nueva Guayapa de R.L.

En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: Obra de riego para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Colonia Nueva Guayapa de R.L., Dpto. de Ahuachapán. El estudio es presentado y desarrollado bajo las siguientes divisiones principales: Resumen Ejecutivo, Perfil, Diagnóstico y, el Proyecto propiamente dicho, el cual se inicia a partir del estudio de mercado. La principal actividad del Proyecto se orienta a la producción de melón tamdew, sandía, okra, caña de azúcar y maíz para semilla certificada, en 177 manzanas de extensión bajo riego por aspersión y 100 manzanas por subirrigación

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) San Salvador, El Salvador 13830, 8429 Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión, San Salvador (El Salvador), 3513 BID, San Salvador (El Salvador), 62 IICA, San Salvador (El Salvador)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Salvador (El Salvador) 1990
Subjects:COOPERATIVAS, EXPLOTACIONES AGRARIAS, RIEGO, SISTEMAS DE RIEGO, PROYECTOS DE DESARROLLO, EL SALVADOR, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el marco del Proyecto: Fomento de la Participación Campesina en los Procesos de Agroindustria y Comercialización en El Salvador, se presenta en este documento un estudio de prefactibilidad técnico-económico del subproyecto: Obra de riego para la Asociación Cooperativa de la Reforma Agraria Colonia Nueva Guayapa de R.L., Dpto. de Ahuachapán. El estudio es presentado y desarrollado bajo las siguientes divisiones principales: Resumen Ejecutivo, Perfil, Diagnóstico y, el Proyecto propiamente dicho, el cual se inicia a partir del estudio de mercado. La principal actividad del Proyecto se orienta a la producción de melón tamdew, sandía, okra, caña de azúcar y maíz para semilla certificada, en 177 manzanas de extensión bajo riego por aspersión y 100 manzanas por subirrigación