Manejo forestal : cuaderno de capacitación Escuela de campo para promotores y promotoras de la Selva Chiapas, México

Se espera que el cuarto módulo de la escuela de campo, las y los promotores participantes contarán con conocimientos generales sobre el significado del manejo forestal y sus procedimientos, tanto en bosques naturales como en viveros y plantaciones forestales. De tal manera que puedan facilitar la promoción y desarrollo de futuros proyectos de manejo forestal y reforestación. Además, como producto de este módulo, se espera que las y los promotores participantes puedan orientar en términos generales, el desarrollo de proyectos tendientes al aprovechamiento sostenible de recursos forestales, tanto maderables como no maderables, de flora y fauna. Asimismo, comprender las principales justificaciones para promover la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Este módulo contiene: 1. Definiciones básicas 2. Bienes y servicios del bosque 3. El manejo de bosques naturales 4. Plantaciones forestales y viveros forestales 5. Plan de trabajo de promotores y promotoras

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 129067 Villalobos Soto, Róger autor/a, 62314 Detlefsen, Guillermo autor/a, 74828 Gutiérrez Montes, Isabel A. autor/a, Rivas Platero, Gonzalo Galileo 450 autor/a, 3977 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica editor/a, 5611 Comisión Europea, Santiago (Chile) entidad patrocinadora
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2007
Subjects:AGRICULTURA, ORDENACION FORESTAL, PARTICIPACION COMUNITARIA, CAPACITACIÓN, PLANTACION FORESTAL, VIVEROS FORESTALES, MEDIO AMBIENTE, DEFORESTACION, PRODUCTOS FORESTALES, MATERIALES DE ENSENANZA, BOSQUE TROPICAL,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2972
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se espera que el cuarto módulo de la escuela de campo, las y los promotores participantes contarán con conocimientos generales sobre el significado del manejo forestal y sus procedimientos, tanto en bosques naturales como en viveros y plantaciones forestales. De tal manera que puedan facilitar la promoción y desarrollo de futuros proyectos de manejo forestal y reforestación. Además, como producto de este módulo, se espera que las y los promotores participantes puedan orientar en términos generales, el desarrollo de proyectos tendientes al aprovechamiento sostenible de recursos forestales, tanto maderables como no maderables, de flora y fauna. Asimismo, comprender las principales justificaciones para promover la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales. Este módulo contiene: 1. Definiciones básicas 2. Bienes y servicios del bosque 3. El manejo de bosques naturales 4. Plantaciones forestales y viveros forestales 5. Plan de trabajo de promotores y promotoras