Evaluación del método de extensión campesino a campesino: caso de microcuencas en San Marcos de Ocotepeque, Honduras

En este capítulo se presenta el caso de manejo de las Microcuencas en San Marcos de Ocotepeque, Honduras, en donde se promovió el método de extensión campesino a campesino (C a C) entre 1992 y 1995. Sin embargo, antes de tratar el método y sus resultados en el área de estudio, se considera pertinente analizar brevemente las experiencias sobre el método C a C en otros lugares

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramakrishna, Bommat 108523, 10273 IICA, San José (Costa Rica). GTZ
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: San José (Costa Rica) IICA 1997
Materias:CUENCAS HIDROGRAFICAS, ORDENACION DE CUENCAS, EXTENSION, PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD, SAN MARCOS DE OCOTEPEQUE, HONDURAS, ,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En este capítulo se presenta el caso de manejo de las Microcuencas en San Marcos de Ocotepeque, Honduras, en donde se promovió el método de extensión campesino a campesino (C a C) entre 1992 y 1995. Sin embargo, antes de tratar el método y sus resultados en el área de estudio, se considera pertinente analizar brevemente las experiencias sobre el método C a C en otros lugares