Exportación de nuevas variedades de productos no tradicionales y su experiencia comercial

En el presente artículo se establece una metodología en la selección de cultivos, llevándose a cabo la misma de acuerdo a ciertas varibales y a un sistema de calificación que mantenga el proceso de evaluación sobre bases con cierto grado de objetividad. Los objetivos de la metodología son los siguientes: asegurarse que al seleccionar cualquier cultivo propuesto, el mismo cumpla con las variables de eliminación contempladas en el Proyecto, y asegurarse que los cultivos seleccionados hayn sido evaluados sobre aspectos importantes tendientes al logro de los objetivos del proyecto mediante un sistema de puntaje y selección transparente. (MV)

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 17435 Secretaría de Agricultura, Ganadería y Recursos Naturales, México, D.F. (México), 61 IICA, México, D.F. (México), 2609 Alianza para el Campo, México, D.F. (México), 37219 Seminario 2. Exposición de Productos Agropecuarios no Tradicionales México, D.F. (México) 1-3 Oct 1998
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: México, D.F. (México) 1998
Sujets:HONDURAS, PRODUCTOS NO TRADICIONALES, EXPORTACIONES, ,
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente artículo se establece una metodología en la selección de cultivos, llevándose a cabo la misma de acuerdo a ciertas varibales y a un sistema de calificación que mantenga el proceso de evaluación sobre bases con cierto grado de objetividad. Los objetivos de la metodología son los siguientes: asegurarse que al seleccionar cualquier cultivo propuesto, el mismo cumpla con las variables de eliminación contempladas en el Proyecto, y asegurarse que los cultivos seleccionados hayn sido evaluados sobre aspectos importantes tendientes al logro de los objetivos del proyecto mediante un sistema de puntaje y selección transparente. (MV)