El sistema de labranza de conservación en la producción de maíz para grano

El presente proyecto se realizó durante el año 1997 en terrenos de la UAAAN-UL, estableciéndose para ello módulos de producción para el cultivo de maíz grano en lotes de 1,680 m2. Durante el ciclo del cultivo se tomaron muestras de suelo antes de la siembra del cultivo y posterior a la cosecha analizándose las propiedades físicas del suelo, rendimiento y análisis económico. El sistema de labranza de conservación hace más rentable el sistema de producción de maíz. Además de hacer un uso más racional del recurso agua

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 77121 Hermosillo Salazar, L.J., Salazar Sosa, Enrique 115092, Espinoza Banda, Armando 65642, 61 IICA, México, D.F. (México), 18061 Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, México, D.F. (México), Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas (COLPOS) México D.F., México 5450, 4. Reunión Nacional sobre Sistemas de Captación de Lluvia Torreón, Coah. (México) 5-9 Oct 1997
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: México, D.F. (México) 1997
Subjects:MEXICO, LABRANZA DE CONSERVACION, PRODUCCION, MAÍZ, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente proyecto se realizó durante el año 1997 en terrenos de la UAAAN-UL, estableciéndose para ello módulos de producción para el cultivo de maíz grano en lotes de 1,680 m2. Durante el ciclo del cultivo se tomaron muestras de suelo antes de la siembra del cultivo y posterior a la cosecha analizándose las propiedades físicas del suelo, rendimiento y análisis económico. El sistema de labranza de conservación hace más rentable el sistema de producción de maíz. Además de hacer un uso más racional del recurso agua