Diagnóstico de la situación actual de la enseñanza en ciencias agropecuarias

El documento enumera algunos problemas como el 30 por ciento de la población indígena, el minifundio dentro de la tenencia de la tierra con la migración del campo, y bajo rendimiento en el sector agropecuario debido al rezago tecnológico. Se refiere a las principales estrategias aplicadas a los productores de escasos recursos, los cuales constituyen el subsector de economía campesina, y a la participación de algunas universidades en la ejecución de proyectos de desarrollo rural. Se incluyen comentarios de diferentes representantes de universidades y centros de enseñanza superior

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bermúdez, Fabio 48391, 441 IICA, Quito (Ecuador), 6157 Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP), Quito (Ecuador), 1. Seminario de la Formación de Recursos Humanos Frente a los Desafíos de la Globalización y el Desarrollo Agropecuario Sostenible Manta (Ecuador) 26-28 Jun 1995
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Quito (Ecuador) 1995
Subjects:FORMACION PROFESIONAL, POLITICA EDUCACIONAL, REFORMA EDUCATIVA, ENSEÑANZA SUPERIOR, UNIVERSIDADES, GRUPOS ETNICOS, PROYECTOS DE DESARROLLO, DESARROLLO AGRICOLA, EXPLOTACIONES AGRARIAS, RECURSOS HUMANOS, DIAGNOSTICO, DESARROLLO RURAL, AGRICULTURA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El documento enumera algunos problemas como el 30 por ciento de la población indígena, el minifundio dentro de la tenencia de la tierra con la migración del campo, y bajo rendimiento en el sector agropecuario debido al rezago tecnológico. Se refiere a las principales estrategias aplicadas a los productores de escasos recursos, los cuales constituyen el subsector de economía campesina, y a la participación de algunas universidades en la ejecución de proyectos de desarrollo rural. Se incluyen comentarios de diferentes representantes de universidades y centros de enseñanza superior