La perspectiva de las instituciones de cooperación internacional sobre la formación de recursos humanos de las universidades en América Latina

El documento se refiere a principios operativos que permitan llegar a cumplir los objetivos para alcanzar el desarrollo sostenible, competitivo y con equidad como la autogestión del desarrollo, participación de los beneficios, y sustentabilidad de los proyectos. No obtante, en la ejecución de los proyectos, se ha detectado deficiencias técnicas, gestión, administración, metodológicas, y de enfoque. Para ello se recomienda cambio en la formación de profesionales y técnicos graduados, y reformulación de los pensum de estudios universitarios

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 111231 Rivera, R., 441 IICA, Quito (Ecuador), 6157 Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas (CONUEP), Quito (Ecuador), 1. Seminario de la Formación de Recursos Humanos Frente a los Desafíos de la Globalización y el Desarrollo Agropecuario Sostenible Manta (Ecuador) 26-28 Jun 1995
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Quito (Ecuador) 1995
Materias:FORMACION PROFESIONAL, POLITICA EDUCACIONAL, REFORMA EDUCATIVA, ENSEÑANZA SUPERIOR, RECURSOS HUMANOS, AYUDA AL DESARROLLO, COOPERACION INTERNACIONAL, PROYECTOS DE DESARROLLO, DESARROLLO AGRICOLA, AMERICA LATINA, AGRICULTURA,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El documento se refiere a principios operativos que permitan llegar a cumplir los objetivos para alcanzar el desarrollo sostenible, competitivo y con equidad como la autogestión del desarrollo, participación de los beneficios, y sustentabilidad de los proyectos. No obtante, en la ejecución de los proyectos, se ha detectado deficiencias técnicas, gestión, administración, metodológicas, y de enfoque. Para ello se recomienda cambio en la formación de profesionales y técnicos graduados, y reformulación de los pensum de estudios universitarios