Seguimiento a las políticas agrarias: caso peruano

El gobierno de Perú ha tratado de reactivar la agricultura a través de un conjunto de instrumentos de política agraria, tales como precios de garantía, subsidios a los fertilizantes y al crédito, así como el abastecimiento de insumos, entre otros. En este trabajo, con el objetivo de explorar los efectos y alcances de esas medidas, se analizan los resultados de dos estudios de seguimiento a las políticas agrarias implementados a través de encuestas. El contenido analítico del trabajo se presenta en dos secciones. La primera, trata sobre los alcances y efectos de las políticas agrarias para las campañas 1985-86, 1986/87. Los datos provienen de dos encuestas, realizadas en 11 Deptos. del Perú y se consideran seis cultivos. La segunda sección analiza las expectativas en la producción agrícola, para la campaña 1988-89. Los datos analizados provienen de otras encuestas, basada en la entrevista a 320 productores de arroz, papa, frijol amilaceo, maíz amarillo y algodón, ubicados a lo largo del territorio peruano. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ccama, Faustimo 55805, Chaquilla, Oscar Autor/a 56591, Jirón, Rolando 81237, 60681 Cárdenas, A.M., Paredes, Jaime Autor/a 103233, 107 IICA, Lima (Perú), 15400 Oficina Sectorial de Planificación Agraria, Lima (Perú), 9190 Grupo de Análisis de Política Agraria, Lima (Perú)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Lima (Perú) 1990
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El gobierno de Perú ha tratado de reactivar la agricultura a través de un conjunto de instrumentos de política agraria, tales como precios de garantía, subsidios a los fertilizantes y al crédito, así como el abastecimiento de insumos, entre otros. En este trabajo, con el objetivo de explorar los efectos y alcances de esas medidas, se analizan los resultados de dos estudios de seguimiento a las políticas agrarias implementados a través de encuestas. El contenido analítico del trabajo se presenta en dos secciones. La primera, trata sobre los alcances y efectos de las políticas agrarias para las campañas 1985-86, 1986/87. Los datos provienen de dos encuestas, realizadas en 11 Deptos. del Perú y se consideran seis cultivos. La segunda sección analiza las expectativas en la producción agrícola, para la campaña 1988-89. Los datos analizados provienen de otras encuestas, basada en la entrevista a 320 productores de arroz, papa, frijol amilaceo, maíz amarillo y algodón, ubicados a lo largo del territorio peruano. (ACH)