Cero labranza en cultivos de la zona central de Chile: resultados de investigación 1979-1982

Presenta los resultados de una investigación desarrollada por la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), cuyos objetivos fueron comparar tres sistemas de manejo de suelo: cero y mínima labranza con el sistema tradicional en diferentes rotaciones de cultivos en base a control de malezas, población de plantas emergidas, costos y rendimientos. Ademós, se buscó también establecer rotaciones intensivas de uso del suelo con trigo y cebada sembrados en invierno y maíz, frijol, soya y maravilla sembrados después de los primeros. También se ha establecido maíz en el mes de octubre y rotaciones intensivas de cultivos forrajeros: avena + vicia y maíz para ensilaje en la misma temporada. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 112821 Rojas, G.A., 52423 Caballero D, H., Díaz, R. 62560, 34 IICA, Montevideo (Uruguay), 4701 Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger, La Estanzuela, Colonia (Uruguay), Seminario: Labranza Reducida en el Cono Sur La Estanzuela (Uruguay) 4-7 May 1982
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: La Estanzuela (Uruguay) 1982
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta los resultados de una investigación desarrollada por la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con el apoyo de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), cuyos objetivos fueron comparar tres sistemas de manejo de suelo: cero y mínima labranza con el sistema tradicional en diferentes rotaciones de cultivos en base a control de malezas, población de plantas emergidas, costos y rendimientos. Ademós, se buscó también establecer rotaciones intensivas de uso del suelo con trigo y cebada sembrados en invierno y maíz, frijol, soya y maravilla sembrados después de los primeros. También se ha establecido maíz en el mes de octubre y rotaciones intensivas de cultivos forrajeros: avena + vicia y maíz para ensilaje en la misma temporada. (ACH)