Estudo e avaliacao do sistema de plantio direto no estado do Paranó

Indica que en el estado de Paranó, región sur de Brasil, el uso intensivo del suelo por la agricultura ha provocado en un corto tiempo variaciones drásticas en sus propiedades edáficas, lo cual se ha reflejado en serios problemas de erosión. Debido a una falta de información sobre estos aspectos y otros relacionados, se planteó la necesidad de realizar ciertas investigaciones referidas a: (1) comparar el sistema de siembra directa con el convencional, para diferentes rotaciones y secuencias de cultivos de verano con trigo, en términos de productividad y rentabilidad; (2) evaluar los efectos de dos sistemas de producción sobre los componentes suelo-planta; (3) definir alternativas para el uso adecuado del suelo en diferentes zonas edafoclimóticas del estado de Paranó. Describe en forma general, el proyecto a implementar para llevar a cabo lo anterior, especialmente en lo que se refiere a los trabajos de investigación y el órea temótica a cubrir. Destaca al final algunos resultados significativos obtenidos y las investigaciones por realizarse. (ACH)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 97782 Muzilli, O., 52423 Caballero D, H., Díaz, R. 62560, 34 IICA, Montevideo (Uruguay), 4701 Centro de Investigaciones Agrícolas Alberto Boerger, La Estanzuela, Colonia (Uruguay), Seminario: Labranza Reducida en el Cono Sur La Estanzuela (Uruguay) 4-7 May 1982
Format: Texto biblioteca
Language:por
Published: La Estanzuela (Uruguay) 1982
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Indica que en el estado de Paranó, región sur de Brasil, el uso intensivo del suelo por la agricultura ha provocado en un corto tiempo variaciones drásticas en sus propiedades edáficas, lo cual se ha reflejado en serios problemas de erosión. Debido a una falta de información sobre estos aspectos y otros relacionados, se planteó la necesidad de realizar ciertas investigaciones referidas a: (1) comparar el sistema de siembra directa con el convencional, para diferentes rotaciones y secuencias de cultivos de verano con trigo, en términos de productividad y rentabilidad; (2) evaluar los efectos de dos sistemas de producción sobre los componentes suelo-planta; (3) definir alternativas para el uso adecuado del suelo en diferentes zonas edafoclimóticas del estado de Paranó. Describe en forma general, el proyecto a implementar para llevar a cabo lo anterior, especialmente en lo que se refiere a los trabajos de investigación y el órea temótica a cubrir. Destaca al final algunos resultados significativos obtenidos y las investigaciones por realizarse. (ACH)