Participación de las mujeres en las Escuelas de Campo del proyecto BioPaSOS

El proyecto BioPaSOS, implementado en tres estados de México, fomenta la ganadería sustentable por medio del fortalecimiento de capacidades. Muchas mujeres ganaderas participan en las Escuelas de Campo impartidas por este proyecto y han logrado cambiar paradigmas por buenas prácticas, han diversificado sus medios de vida y han alcanzado la eficiencia en la producción ganadera.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 3977 CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica, 17362 Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, México, D.F. (México) entidad patrocinadora, 5703 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México, DF (México) entidad patrocinadora, 61 IICA, México D.F. (México) entidad patrocinadora, 349523 Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) entidad patrocinadora
Format: Texto biblioteca
Language:| 0
Published: CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza San José, Costa Rica 2020
Subjects:SISTEMAS AGROSILVOPASCICOLAS, MUJERES, GANADERIA, CONSERVACION DE LA DIVERSIDAD BIOLOGICA, FORRAJES, ENSILAJE, PRODUCCION SOSTENIBLE,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22476
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El proyecto BioPaSOS, implementado en tres estados de México, fomenta la ganadería sustentable por medio del fortalecimiento de capacidades. Muchas mujeres ganaderas participan en las Escuelas de Campo impartidas por este proyecto y han logrado cambiar paradigmas por buenas prácticas, han diversificado sus medios de vida y han alcanzado la eficiencia en la producción ganadera.