Perú Logros significativos de 2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó activamente en varios frentes para impulsar el desarrollo agrícola en Perú durante 2023. Colaboró con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en la caracterización de la agricultura familiar y la reactivación económica de pequeños productores. Además, se involucró en la planificación de la gobernanza de la cadena de cacao y chocolate. En colaboración con la Secretaría de Descentralización, estableció la Red Peruana de Agencias Regionales de Desarrollo para promover la colaboración entre regiones y el desarrollo sostenible. También se centró en la modernización institucional, apoyando al MIDAGRI en la mejora de sus procesos de evaluación de políticas públicas y en el rediseño del Programa Agroideas. Con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), se llevaron a cabo acciones para mejorar la bioseguridad en la producción de banano y la eficiencia en la inocuidad alimentaria. Se realizaron estudios y se formularon planes para abordar problemas específicos, como los niveles de cadmio en el cacao y la conservación de bosques para mitigar el cambio climático. Además, se inició una cooperación descentralizada con el Gobierno Regional de San Martín para impulsar el desarrollo agrario y rural en esa región. Estas iniciativas representan un esfuerzo integral para fortalecer el sector agrícola peruano y promover su sostenibilidad y competitividad en el contexto regional y global.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 107 IICA, Lima (Perú) autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Lima, Perú Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2024
Subjects:DESARROLLO AGRICOLA, AGRICULTURAL DEVELOPMENT, AGRICULTURA FAMILIAR, FAMILY FARMING, PEQUEÑOS AGRICULTORES, SMALLHOLDERS, GOBERNANZA, GOVERNANCE, THEOBROMA CACAO, CHOCOLATE, DESARROLLO SOSTENIBLE, SUSTAINABLE DEVELOPMENT, POLITICAS PUBLICAS, PUBLIC POLICIES, BIOSEGURIDAD, BIOSECURITY, BANANO, BANANAS, INOCUIDAD ALIMENTARIA, FOOD SAFETY, CADMIO, CADMIUM, MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO, CLIMATE CHANGE MITIGATION, CADENAS DE VALOR, VALUE CHAINS, INNOVACIÓN, INNOVATION, FUSARIUM OXYSPORUM, DESCENTRALIZACION, DECENTRALIZATION,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó activamente en varios frentes para impulsar el desarrollo agrícola en Perú durante 2023. Colaboró con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en la caracterización de la agricultura familiar y la reactivación económica de pequeños productores. Además, se involucró en la planificación de la gobernanza de la cadena de cacao y chocolate. En colaboración con la Secretaría de Descentralización, estableció la Red Peruana de Agencias Regionales de Desarrollo para promover la colaboración entre regiones y el desarrollo sostenible. También se centró en la modernización institucional, apoyando al MIDAGRI en la mejora de sus procesos de evaluación de políticas públicas y en el rediseño del Programa Agroideas. Con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), se llevaron a cabo acciones para mejorar la bioseguridad en la producción de banano y la eficiencia en la inocuidad alimentaria. Se realizaron estudios y se formularon planes para abordar problemas específicos, como los niveles de cadmio en el cacao y la conservación de bosques para mitigar el cambio climático. Además, se inició una cooperación descentralizada con el Gobierno Regional de San Martín para impulsar el desarrollo agrario y rural en esa región. Estas iniciativas representan un esfuerzo integral para fortalecer el sector agrícola peruano y promover su sostenibilidad y competitividad en el contexto regional y global.