Uruguay Logros significativos de 2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó por su papel fundamental en diversas áreas del desarrollo agrícola y rural en Uruguay en el año 2023. Entre los logros más destacados se encuentra la organización exitosa del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, que atrajo a más de 300 profesionales y representantes de la sociedad civil. Además, el IICA finalizó proyectos importantes, como el apoyo a la Comisión Honoraria de la Madera para promover la construcción en madera y fortalecer el sector de la construcción con madera de calidad en el país. Además, consolidó su colaboración con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca mediante la firma de un nuevo Acuerdo Marco de Cooperación, así como la participación en iniciativas clave, como el desarrollo de indicadores de sostenibilidad para la ganadería y la promoción de la carne sostenible a nivel nacional e internacional. Se trabajó en proyectos para fortalecer el sector agropecuario y rural, incluyendo la formulación de proyectos relacionados con el arroz y la promoción de la agroecología. También se destacan iniciativas de educación y capacitación, como cursos sobre cambio climático y buenas prácticas agrícolas para docentes y mujeres rurales. El Instituto demostró su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante proyectos de recuperación verde post-Covid y la iniciativa de Puertas Abiertas, que incluyó la plantación de árboles nativos y el reconocimiento a líderes rurales, como Andrea Ballestero, por su trabajo en la preservación de los ecosistemas locales. Por último, el IICA celebró los 20 años del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), reforzando su papel como foro regional de consulta y coordinación entre los países miembros. Estos logros destacan el importante papel del IICA en la promoción del desarrollo agrícola y rural sostenible en Uruguay y la región suramericana.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 34 IICA, Montevideo (Uruguay) autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Montevideo, Uruguay Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2024
Subjects:AGRICULTURAL DEVELOPMENT, DESARROLLO AGRICOLA, DESARROLLO RURAL, RURAL DEVELOPMENT, STRUCTURAL TIMBER, MADERA DE CONSTRUCCION, SUSTAINABLE FISHERIES, PESCA SOSTENIBLE, SUSTAINABLE AGRICULTURE, AGRICULTURA SOSTENIBLE, MEAT PRODUCTION, PRODUCCION DE CARNE, AGROECOLOGIA, AGROECOLOGY, AGRICULTURAL TRAINING, CAPACITACION AGRICOLA, CAMBIO CLIMÁTICO, CLIMATE CHANGE, GOOD AGRICULTURAL PRACTICES, BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, TEACHERS, DOCENTES, MUJERES RURALES, RURAL WOMEN, LAND POLICIES, POLITICA AGRARIA, INVESTIGACIÓN AGRARIA, AGRICULTURAL RESEARCH, BIOSECURITY, BIOSEGURIDAD, FOOD SAFETY, INOCUIDAD ALIMENTARIA, SUSTAINABLE PRODUCTION, PRODUCCION SOSTENIBLE, FOROS, FORA,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/22387
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó por su papel fundamental en diversas áreas del desarrollo agrícola y rural en Uruguay en el año 2023. Entre los logros más destacados se encuentra la organización exitosa del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles, que atrajo a más de 300 profesionales y representantes de la sociedad civil. Además, el IICA finalizó proyectos importantes, como el apoyo a la Comisión Honoraria de la Madera para promover la construcción en madera y fortalecer el sector de la construcción con madera de calidad en el país. Además, consolidó su colaboración con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca mediante la firma de un nuevo Acuerdo Marco de Cooperación, así como la participación en iniciativas clave, como el desarrollo de indicadores de sostenibilidad para la ganadería y la promoción de la carne sostenible a nivel nacional e internacional. Se trabajó en proyectos para fortalecer el sector agropecuario y rural, incluyendo la formulación de proyectos relacionados con el arroz y la promoción de la agroecología. También se destacan iniciativas de educación y capacitación, como cursos sobre cambio climático y buenas prácticas agrícolas para docentes y mujeres rurales. El Instituto demostró su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante proyectos de recuperación verde post-Covid y la iniciativa de Puertas Abiertas, que incluyó la plantación de árboles nativos y el reconocimiento a líderes rurales, como Andrea Ballestero, por su trabajo en la preservación de los ecosistemas locales. Por último, el IICA celebró los 20 años del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), reforzando su papel como foro regional de consulta y coordinación entre los países miembros. Estos logros destacan el importante papel del IICA en la promoción del desarrollo agrícola y rural sostenible en Uruguay y la región suramericana.