Hitos de una agricultura sustentable en las Américas

Presenta casos relevantes de agricultura sustentable en las Américas, experiencias exitosas en el enfrentamiento al cambio climático, la protección del ambiente y los recursos naturales. Asimismo, busca facilitar conocimiento sobre el COP27, presentado como papel clave de la agricultura como parte de la solución a desafíos climñaticos, además de la relevancia y los avances que está dando el sector agropecuario para fomentar la transición hacia sistemas agroalimentarios más inculsivos, resilientes y sostenibles basados en el principio de producir más con menos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 350690 Chacón, Kattia autor, 350535 Gutman, Daniel autor, 350538 Cordero, Randall editor, 344098 Nejamkis, Guido Martin editor, 343964 Otero Justo, Manuel Rodolfo editor, 14 IICA, San José (Costa Rica) entidad editora
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2022
Subjects:AGRICULTURA SOSTENIBLE, SUSTAINABLE AGRICULTURE, MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO, CLIMATE CHANGE MITIGATION, RESILIENCIA DE LOS ECOSISTEMAS, ECOSYSTEM RESILIENCE, APROVECHAMIENTO DE DESECHOS, WASTE UTILIZATION, GANADERIA, ANIMAL HUSBANDRY, PASTIZALES, PASTURES, SIEMBRA, SOWING, CULTIVO, CULTIVATION, SISTEMAS AGROPASCICOLAS, AGROPASTORAL SYSTEMS, COFFEA, ARROZ, RICE,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/21245
https://repositorio.iica.int/handle/11324/21271
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Presenta casos relevantes de agricultura sustentable en las Américas, experiencias exitosas en el enfrentamiento al cambio climático, la protección del ambiente y los recursos naturales. Asimismo, busca facilitar conocimiento sobre el COP27, presentado como papel clave de la agricultura como parte de la solución a desafíos climñaticos, además de la relevancia y los avances que está dando el sector agropecuario para fomentar la transición hacia sistemas agroalimentarios más inculsivos, resilientes y sostenibles basados en el principio de producir más con menos.