Lineamientos para la promoción de la ganadería sustentable en el Estado de Campeche, México

Desarrolla una propuesta para la implementación de un marco político e institucional que permita la apropiación real de prácticas de producción ganadera climáticamente inteligentes. Como ruta metodológica se realizó una investigación de fuentes secundarias, se tomó como base analítica la Teoría Fundamentada, y se procedió a sostener una serie de grupos focales temáticos y estos resultados fueron comparados a la luz de la Teoría Fundamentada para complementar los hallazgos del análisis de fuentes secundarias. Como resultado consigna avances y espacios de trabajo en materia de sinergias entre adaptación y mitigación, biodiversidad, emisiones de gases de efecto invernadero y servicios ecosistémicos hídricos para la ganadería sustentable y fortalecimiento de capacidades. Y finalmente, reflexiona que para cada una de las aristas mencionadas oportunidades de avance a escenarios promisorios, en los cuales la ganadería converja con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, al mismo tiempo que es ambientalmente sostenible y económicamente rentable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 350435 Grupo de Trabajo Agroecosistemas Ganaderos Sostenibles del Estado de Campeche (AGS-CAM) México autor, 133759 Ávalos, Ileana editor, 107548 Pérez Sánchez, Edwin editor, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor 3977
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2022
Subjects:CAMBIO CLIMÁTICO, GANADERIA, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO, EXPLOTACIONES AGRARIAS, MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO, SOSTENIBILIDAD, EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, GANADO BOVINO, SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS, desarrollo de capacidad, ACCESO AL MERCADO,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12018
https://repositorio.iica.int/handle/11324/22194
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Desarrolla una propuesta para la implementación de un marco político e institucional que permita la apropiación real de prácticas de producción ganadera climáticamente inteligentes. Como ruta metodológica se realizó una investigación de fuentes secundarias, se tomó como base analítica la Teoría Fundamentada, y se procedió a sostener una serie de grupos focales temáticos y estos resultados fueron comparados a la luz de la Teoría Fundamentada para complementar los hallazgos del análisis de fuentes secundarias. Como resultado consigna avances y espacios de trabajo en materia de sinergias entre adaptación y mitigación, biodiversidad, emisiones de gases de efecto invernadero y servicios ecosistémicos hídricos para la ganadería sustentable y fortalecimiento de capacidades. Y finalmente, reflexiona que para cada una de las aristas mencionadas oportunidades de avance a escenarios promisorios, en los cuales la ganadería converja con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, al mismo tiempo que es ambientalmente sostenible y económicamente rentable.