Dora y familia: el florecimiento de nuevos caminos de autonomía y sostenibilidad Boletín.

Este Boletín fue elaborado en el marco del Proyecto Borborema Agroecológica, una iniciativa del proyecto INNOVA-AF, que busca fortalecer las capacidades de las familias a través de la gestión participativa del conocimiento y la difusión de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático. Implementado durante los años 2018-2021 en ocho países de América Latina y el Caribe, contribuyendo al desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas rurales. El proyecto busca el fortalecimiento de las capacidades que tienen las famílias campesinas, a partir del apoyo a la gestión participativa del conocimiento y también la difusión de buenas prácticas para adaptarse al cambio climatico. Implementado durante el período 2018-2021 en ocho países de América Latina y el Caribe, contribuyendo para un desarrollo sustentable y de inclusión en la zona rural.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 49 IICA, Brasília, D.F. (Brasil), 344084 Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Brasil Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2021
Subjects:AGRICULTURA FAMILIAR, AGROECOSISTEMAS, SOSTENIBILIDAD, BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, PARTICIPACION DE LA MUJER, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO, HORTALIZAS, AVES, EXPLOTACIONES AGRARIAS, PLANTAS MEDICINALES, OVEJA, PRODUCCION ANIMAL, CERDO, FRUTAS, HUERTOS FAMILIARES, RESUMEN,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/21089
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este Boletín fue elaborado en el marco del Proyecto Borborema Agroecológica, una iniciativa del proyecto INNOVA-AF, que busca fortalecer las capacidades de las familias a través de la gestión participativa del conocimiento y la difusión de buenas prácticas para la adaptación al cambio climático. Implementado durante los años 2018-2021 en ocho países de América Latina y el Caribe, contribuyendo al desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas rurales. El proyecto busca el fortalecimiento de las capacidades que tienen las famílias campesinas, a partir del apoyo a la gestión participativa del conocimiento y también la difusión de buenas prácticas para adaptarse al cambio climatico. Implementado durante el período 2018-2021 en ocho países de América Latina y el Caribe, contribuyendo para un desarrollo sustentable y de inclusión en la zona rural.