Dora y familia: el florecimiento de nuevos caminos de autonomía y sostenibilidad

El presente texto destaca importantes resultados del estudio de caso del agroecosistema manejado por doña Doralice y su familia, en el municipio de Areial, en el estado de la Paraíba, a través de la utilización del metodo Lume de analisis económico y ecológico de los agroecossistemas1. Para la recolecta de las informaciones, se realizó dos entrevistas semiestructuradas por el equipos de asesores de la AS-PTA, entre los meses de julio y agosto del año 2021. El estudio se realizó en el marco del proyecto INNOVA-AF, una iniciativa que ha buscado fortalecer las capacidades de las familias campesinas a través de la gestión participativa del conocimiento y de la difusión de buenas prácticas de adaptación frente al cambio climático en ocho países de Latinoamérica y el Caribe, contribuyendo para el desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas rurales. Además de esta introducción, el texto contiene seis secciones. La sección 2 nos presenta una caracterización en general del agroecosistema y la sección 3 habla de hechos importantes sobre la trayectoria de la familia. La sección 4 se dedica a las descripción de la estructura y del funcionamiento del agroecosistema. La sección 5 es sobre el análisis de la sostenibilidad, con énfasis en la integración social. La sexta y última sección presenta las consideraciones finales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 49 IICA, Brasília, D.F. (Brasil), 344084 Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: areial, Paraíba IICA 2021
Subjects:AGRICULTURA FAMILIAR, AGROECOSISTEMAS, SOSTENIBILIDAD, BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, PARTICIPACION DE LA MUJER, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMÁTICO, HORTALIZAS, AVES, EXPLOTACIONES AGRARIAS, PLANTAS MEDICINALES, OVEJA, PRODUCCION ANIMAL, CERDO, FRUTAS, HUERTOS FAMILIARES,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/21086
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente texto destaca importantes resultados del estudio de caso del agroecosistema manejado por doña Doralice y su familia, en el municipio de Areial, en el estado de la Paraíba, a través de la utilización del metodo Lume de analisis económico y ecológico de los agroecossistemas1. Para la recolecta de las informaciones, se realizó dos entrevistas semiestructuradas por el equipos de asesores de la AS-PTA, entre los meses de julio y agosto del año 2021. El estudio se realizó en el marco del proyecto INNOVA-AF, una iniciativa que ha buscado fortalecer las capacidades de las familias campesinas a través de la gestión participativa del conocimiento y de la difusión de buenas prácticas de adaptación frente al cambio climático en ocho países de Latinoamérica y el Caribe, contribuyendo para el desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas rurales. Además de esta introducción, el texto contiene seis secciones. La sección 2 nos presenta una caracterización en general del agroecosistema y la sección 3 habla de hechos importantes sobre la trayectoria de la familia. La sección 4 se dedica a las descripción de la estructura y del funcionamiento del agroecosistema. La sección 5 es sobre el análisis de la sostenibilidad, con énfasis en la integración social. La sexta y última sección presenta las consideraciones finales.