Transformar el conocimiento en evidencia para la transformación sostenible de los sistemas alimentarios de América Latina y el Caribe

Los estudios han demostrado que los incentivos de económicos y productivos son los factores determinantes para la adopción de prácticas de agricultura sostenible a corto y largo plazo; derivando en recomendaciones para la formulación de políticas y orientación de los actores del sector agrario que involucran elementos de equilibrio de incentivos, conocimiento del sector, simplicidad, apoyos complementarios, preferencias de comportamiento, planificación a largo plazo y creación de entorno propicio. Dada la importancia de la adopción de prácticas sostenibles para los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe (ALC), la formulación de políticas debe estar basada en evidencias, con la finalidad de asegurar la alimentación y desarrollo económico local y regional y, promoviendo inversiones efectivas, creación de incentivos adecuados a la realidad de cada país y la formulación de un marco regulatorio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 1215 Arias Segura, Joaquín, 1753 Piñeiro, Valeria, 348213 Elverdin, Pablo
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2021
Subjects:AGRICULTURA, incentivos, agricultura sostenible, SISTEMAS AGROALIMENTARIOS, política agrícola, gestión del conocimiento, investigación,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20494
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los estudios han demostrado que los incentivos de económicos y productivos son los factores determinantes para la adopción de prácticas de agricultura sostenible a corto y largo plazo; derivando en recomendaciones para la formulación de políticas y orientación de los actores del sector agrario que involucran elementos de equilibrio de incentivos, conocimiento del sector, simplicidad, apoyos complementarios, preferencias de comportamiento, planificación a largo plazo y creación de entorno propicio. Dada la importancia de la adopción de prácticas sostenibles para los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe (ALC), la formulación de políticas debe estar basada en evidencias, con la finalidad de asegurar la alimentación y desarrollo económico local y regional y, promoviendo inversiones efectivas, creación de incentivos adecuados a la realidad de cada país y la formulación de un marco regulatorio.