El conflicto entre Rusia y Ucrania y sus efectos sobre los sistemas agroalimentarios

El conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha desencadenado el cierre de puertos y prácticamente la paralización de actividades económicas en Ucrania, así como sanciones económicas internacionales a Rusia, entre las que se encuentran restricciones al comercio y exclusión parcial de bancos rusos del sistema de transacciones financieras SWIFT, junto con la pandemia del Covid-19, ha generado que los productos y servicios tengan una inflación alrededor del mundo. Por esto el comercio agroalimentario de América Latina y el Caribe se verá poco afectado, al menos directamente. La interrupción de las exportaciones de Rusia puede provocar el redireccionamiento del comercio y abrir una oportunidad de exportación principalmente para países exportadores de productos de la molinería, cereales, grasas y aceites y semillas oleaginosas. Se han generado 4 canales de transmisión; el primero es el de las restricciones al comercio agroalimentario, el segundo canal o vía de transmisión de los efectos de la crisis es el comercio y los precios de los fertilizantes, el tercer canal de transmisión de la crisis es la aceleración de los aumentos en los precios internacionales de productos básicos y por último el cuarto canal de transmisión de la crisis corresponde a los aumentos en los precios de la energía.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arias, Joaquín 347655, Ruiz, Carlos, Castellano, SIlvia, Rodríguez Sáenz, Daniel 754, Salazar, Eugenia 349296
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Interamerica de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2022
Subjects:COMERCIO INTERNACIONAL, COVID-19, VULNERABILIDAD, GUERRA, SISTEMA AGROALIMENTARIO, SEGURIDAD ALIMENTARIA,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20449
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha desencadenado el cierre de puertos y prácticamente la paralización de actividades económicas en Ucrania, así como sanciones económicas internacionales a Rusia, entre las que se encuentran restricciones al comercio y exclusión parcial de bancos rusos del sistema de transacciones financieras SWIFT, junto con la pandemia del Covid-19, ha generado que los productos y servicios tengan una inflación alrededor del mundo. Por esto el comercio agroalimentario de América Latina y el Caribe se verá poco afectado, al menos directamente. La interrupción de las exportaciones de Rusia puede provocar el redireccionamiento del comercio y abrir una oportunidad de exportación principalmente para países exportadores de productos de la molinería, cereales, grasas y aceites y semillas oleaginosas. Se han generado 4 canales de transmisión; el primero es el de las restricciones al comercio agroalimentario, el segundo canal o vía de transmisión de los efectos de la crisis es el comercio y los precios de los fertilizantes, el tercer canal de transmisión de la crisis es la aceleración de los aumentos en los precios internacionales de productos básicos y por último el cuarto canal de transmisión de la crisis corresponde a los aumentos en los precios de la energía.