Paraguay. Logros significativos 2010-2017

Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Paraguay, durante el período comprendido desde el año 2010 al 2017, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como agricultura familiar, políticas públicas, riego por goteo, gestión y mapeo de riesgos, avicultura, bioinsumos, sostenibilidad, biodiversidad, desarrollo rural, agroecología, agricultura orgánica, agroquímicos, manejo de recurso forestal, biotecnología y bioseguridad. Asimismo, se trabajó en el empleo de huertas de plantas medicinales, aromáticas y de consumo alimenticio, en el uso del agua, la cosecha de agua y en el agua de lluvia para consumo. Finalmente, se brindo asistencia técnica en el control de plagas y enfermedades del ganado, como la fiebre aftosa y en mejorar las cadenas de valor agropecuario, bovino, ovino, también de miel, mandioca y tomate.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: 75 IICA, Asunción (Paraguay) autor
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San José, Costa Rica IICA 2017
Subjects:Asistencia técnica, Gestión del conocimiento, Proyectos de desarrollo, Dirección de proyectos, Extensión agrícola, Desarrollo institucional, Seguridad alimentaria, Inocuidad alimentaria, Bienestar rural, Desarrollo agrícola, Desarrollo rural, Innovación agrícola, Cambio climático, Cadenas de valor agrícolas, Control de plagas, Ganado bovino, Ovinos, Fiebre aftosa, Avicultura, agricultura familiar, Políticas públicas, Gestión de riesgos, Mandioca, Tomate, Sistemas de información geográfica, Sistemas pecuarios, CAPTACION DEL AGUA DE LLUVIA, Riego por goteo, Biodiversidad, Sostenibilidad, Miel, Recursos forestales, Huertas para explotación, Plantas medicinales, Plantas aromáticas, Biotecnología, Bioseguridad, agroecología, Agricultura orgánica, Agroquímicos,
Online Access:http://repositorio.iica.int/handle/11324/6206
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Paraguay, durante el período comprendido desde el año 2010 al 2017, con respecto a las necesidades e intereses del país, fortaleciendo en temas como agricultura familiar, políticas públicas, riego por goteo, gestión y mapeo de riesgos, avicultura, bioinsumos, sostenibilidad, biodiversidad, desarrollo rural, agroecología, agricultura orgánica, agroquímicos, manejo de recurso forestal, biotecnología y bioseguridad. Asimismo, se trabajó en el empleo de huertas de plantas medicinales, aromáticas y de consumo alimenticio, en el uso del agua, la cosecha de agua y en el agua de lluvia para consumo. Finalmente, se brindo asistencia técnica en el control de plagas y enfermedades del ganado, como la fiebre aftosa y en mejorar las cadenas de valor agropecuario, bovino, ovino, también de miel, mandioca y tomate.