Costa Rica. Logros significativos 2021

Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Costa Rica durante el 2021, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como inocuidad de los alimentos, sanidad animal, buenas prácticas agrícolas, ganadería de doble propósito, sostenibilidad, agricultura digital, exportación, resiliencia ante el cambio climático. Asimismo, se trabajo en impulsar el sector cañero, sector productor de granos y hortalizas, en el sector productor de cacao y en el sector cafetalero, incluso se laboro en una política de género del café. Finalmente, se combatió las repercusiones causadas por la pandemia del COVID-19, así como garantizar las buenas prácticas en los laboratorios asegurando la salud pública; de la misma manera se apoyo al fortalecimiento en la atención ante emergencias volcánicas. Se emplearon nuevas tecnologías para los procesos agrícolas, agropecuarios y manejo forestal, como el empleo de drones para el mapeo de las zonas boscosas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: IICA, San José (Costa Rica) autor 14
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: San José, Costa Rica IICA 2022
Subjects:Rendición de cuentas, Asistencia técnica, Gestión del conocimiento, PROYECTOS DE DESARROLLO, Dirección de proyectos, Innovación agrícola, Extensión agrícola, Desarrollo institucional, Seguridad alimentaria, Inocuidad alimentaria, Bienestar rural, Desarrollo agrícola, Desarrollo rural, Cambio climático, Integración de la perspectiva de género, Tecnología nueva, Ganadería, Buenas prácticas agrícolas, Café, Tecnología digital, Sostenibilidad, Exportaciones, COVID-19, Theobroma cacao, erupciones volcánicas, Ayuda de emergencia, Bienestar animal, forest resources, Hortalizas, Granos, Saccharum officinarum, Mapa,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/20194
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se identifican las principales actividades realizadas por el Instituto en Costa Rica durante el 2021, con respecto a las necesidades e interés del país, fortaleciendo en temas como inocuidad de los alimentos, sanidad animal, buenas prácticas agrícolas, ganadería de doble propósito, sostenibilidad, agricultura digital, exportación, resiliencia ante el cambio climático. Asimismo, se trabajo en impulsar el sector cañero, sector productor de granos y hortalizas, en el sector productor de cacao y en el sector cafetalero, incluso se laboro en una política de género del café. Finalmente, se combatió las repercusiones causadas por la pandemia del COVID-19, así como garantizar las buenas prácticas en los laboratorios asegurando la salud pública; de la misma manera se apoyo al fortalecimiento en la atención ante emergencias volcánicas. Se emplearon nuevas tecnologías para los procesos agrícolas, agropecuarios y manejo forestal, como el empleo de drones para el mapeo de las zonas boscosas.