El Incremento de la Productividad de la Ganadería Colombiana Un Reto

Se contextualiza las condiciones Colombia reportadas en el área de productividad ganadera, donde se reconoce un ingreso percápita de 1%, 1.113 mil con un crecimiento del 2% y de 1.213 mil. Así, presentando un déficit de carne para consumo al despuntar el próximo siglo varía de 211 mil a 362 mil o 462 mil toneladas, con crecimiento del ingreso real percápita del 1%, 2% y 2.6% respectivamente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 346151 Arias P., Jairo Hernando, 126388 Uribe Calad, A.F. Comp., 54 IICA, Bogotá (Colombia), 13878 Ministerio de Agricultura, Bogotá (Colombia)
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Bogotá, Colombia 1984
Subjects:GANADERIA, REVOLUCION GANADERA, INDUSTRIA DE LA CARNE, CAMBIO TECNOLOGICO, PRODUCCION DE CARNE,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/15517
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se contextualiza las condiciones Colombia reportadas en el área de productividad ganadera, donde se reconoce un ingreso percápita de 1%, 1.113 mil con un crecimiento del 2% y de 1.213 mil. Así, presentando un déficit de carne para consumo al despuntar el próximo siglo varía de 211 mil a 362 mil o 462 mil toneladas, con crecimiento del ingreso real percápita del 1%, 2% y 2.6% respectivamente.