Caracterización de la Organización Socio Productiva del Ayllu Corpuma, Municipio de Jesús de Machaca, Provincia Ingavi, Departamento de La Paz

La presente investigación surge por la poca información existente de caracterización de la organización socio productiva del Ayllu Corpuma de Jesús de Machaca de la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz. El cual es desarrollado a través del siguiente objetivo describir el sistema de rotación de cargos y funciones de las Autoridades Originarias en el Ayllu Corpuma, describir la organización productiva, agrícola y pecuaria. Por tratarse de una investigación cualitativa de alcance descriptivo y diseño etnográfico no se va a manipular las variables para negar o afirmar la hipótesis, si no de describir cada una de ellas mediante la recolección de datos a través de grabaciones, fotos y encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la Organización Social de la marca corpa consiste en elección de sus autoridades y rotatorio que lo denominan THAQUI MUYU el cual consiste que cada uno tienen un diferente representante, al cual lo denominan Jacha Mallku, como también se aplica en cada Ayllu, así también poseen sus representantes para la producción de sus alimentos a los cuales los llamas Yapu Mallkus.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 345838 Salas Calcina, Sabina, 783 Universidad Pública de El Alto, La Paz (Bolivia). Carrera de Ingeniería Agronómica
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: El Alto, La Paz, Bolivia UPEA 2020
Subjects:ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES, COMUNIDADES RURALES,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación surge por la poca información existente de caracterización de la organización socio productiva del Ayllu Corpuma de Jesús de Machaca de la Provincia Ingavi del Departamento de La Paz. El cual es desarrollado a través del siguiente objetivo describir el sistema de rotación de cargos y funciones de las Autoridades Originarias en el Ayllu Corpuma, describir la organización productiva, agrícola y pecuaria. Por tratarse de una investigación cualitativa de alcance descriptivo y diseño etnográfico no se va a manipular las variables para negar o afirmar la hipótesis, si no de describir cada una de ellas mediante la recolección de datos a través de grabaciones, fotos y encuestas. Los resultados obtenidos muestran que la Organización Social de la marca corpa consiste en elección de sus autoridades y rotatorio que lo denominan THAQUI MUYU el cual consiste que cada uno tienen un diferente representante, al cual lo denominan Jacha Mallku, como también se aplica en cada Ayllu, así también poseen sus representantes para la producción de sus alimentos a los cuales los llamas Yapu Mallkus.