Relaciones entre la cobertura arbórea en potreros y la producción bovina en fincas ganaderas en el trópico seco en Cañas, Costa Rica

Se determinó, con entrevistas e imágenes de satélite, la relación entre la cobertura arbórea en potreros y el manejo y la producción animal en 53 fincas ganaderas de la zona seca del Pacífico de Cos-ta Rica. También durante la época seca (febrero-mayo) y lluviosa (junio-agosto), en una finca con potreros con cobertura alta (27%), media (14%) y baja (7%) de árboles, se evaluaron los cambios de peso en novillas brahmán, la selectividad de especies forrajeras y la calidad de la dieta. El 60% de las fincas se dedica a la producción de ganado de carne, el 20% es de doble propósito y el 20% restante se destina a la producción de carne y la agricultura en forma mixta. El 90% de las fincas tiene árboles dispersos en potreros y cercas vivas. La cobertura arbórea en potreros es en promedio del 16% (0-60%), y está correlacionada positivamente con la frecuencia del control de malezas, la cantidad de mano de obra familiar, el perío-do de descanso de los potreros, los años de experiencia en la finca y la realización de otras actividades productivas del propietario, pero negativamente con el área del bosque en la finca y la carga animal. En la época lluviosa, el mayor crecimiento animal ocurrió bajo la cobertura alta (893 g animal-1 día-1), superior en 13-14% a la cobertura media y baja, determinado por la mayor selección de Brachiara brizantha y la calidad nutricional superior del pasto (DIVMS > 60%) bajo la cobertura alta. Durante la época seca, las novillas bajo cobertura alta perdieron menos peso (93 g animal-1 día-1) que los animales bajo cobertura media (160 g día-1), pero fue-ron similares a los animales bajo cobertura baja (104 g día-1).

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 110059 Restrepo Saenz, C., Ibrahim, M. 225, 414 Harvey, Celia A., 76144 Harmand, J.M., 96174 Morales González, J.L.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2004
Subjects:ARBOLES, FORRAJES, PRODUCCION ANIMAL,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10053
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se determinó, con entrevistas e imágenes de satélite, la relación entre la cobertura arbórea en potreros y el manejo y la producción animal en 53 fincas ganaderas de la zona seca del Pacífico de Cos-ta Rica. También durante la época seca (febrero-mayo) y lluviosa (junio-agosto), en una finca con potreros con cobertura alta (27%), media (14%) y baja (7%) de árboles, se evaluaron los cambios de peso en novillas brahmán, la selectividad de especies forrajeras y la calidad de la dieta. El 60% de las fincas se dedica a la producción de ganado de carne, el 20% es de doble propósito y el 20% restante se destina a la producción de carne y la agricultura en forma mixta. El 90% de las fincas tiene árboles dispersos en potreros y cercas vivas. La cobertura arbórea en potreros es en promedio del 16% (0-60%), y está correlacionada positivamente con la frecuencia del control de malezas, la cantidad de mano de obra familiar, el perío-do de descanso de los potreros, los años de experiencia en la finca y la realización de otras actividades productivas del propietario, pero negativamente con el área del bosque en la finca y la carga animal. En la época lluviosa, el mayor crecimiento animal ocurrió bajo la cobertura alta (893 g animal-1 día-1), superior en 13-14% a la cobertura media y baja, determinado por la mayor selección de Brachiara brizantha y la calidad nutricional superior del pasto (DIVMS > 60%) bajo la cobertura alta. Durante la época seca, las novillas bajo cobertura alta perdieron menos peso (93 g animal-1 día-1) que los animales bajo cobertura media (160 g día-1), pero fue-ron similares a los animales bajo cobertura baja (104 g día-1).