Programa de consorcio a asociación: la evolución de un proceso

En Honduras, el Consorcio local de aguacate –impulsado por el Programa PRIICA- permitió que los diferentes actores de la cadena se juntaran y trabajaran con un objetivo común. Esto alentó que los pequeños productores quisieran ir más allá y formaran la Asociación de Productores de Aguacate de Honduras, APAH. Este desarrollo organizativo hoy les permite tener voz y presencia en el país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 2128 Fevrier, Susana, 120474 Solórzano, Luis Diego, Rodríguez, Reynieri 344156, Colindres Elvir, Zaira 344157, Santacreo, Elizabeth 344158, Mendoza Flores, Guillermo Edgardo 344159, IICA, San José (Costa Rica) 14, Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Tegucigalpa (Honduras) DICTA 7061, Asociación de Productores de Aguacate de Honduras (APAH) 344161
Format: collectionsound recording biblioteca
Language:spa
Published: Costa Rica IICA 2017
Subjects:Programas de radio, AGRICULTURA, consorcios, Asociaciones de agricultores, Producción, Desarrollo rural,
Online Access:https://repositorio.iica.int/handle/11324/8581
https://open.spotify.com/episode/4YxC4IvKHlyy2PQeFFWcDF
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Honduras, el Consorcio local de aguacate –impulsado por el Programa PRIICA- permitió que los diferentes actores de la cadena se juntaran y trabajaran con un objetivo común. Esto alentó que los pequeños productores quisieran ir más allá y formaran la Asociación de Productores de Aguacate de Honduras, APAH. Este desarrollo organizativo hoy les permite tener voz y presencia en el país.