Diseño y validación de un sistema de seguimiento y evaluación del proceso de intensificación productiva, restauración ecológica y bienestar de la población local en la microcuenca El Tablón, Chiapas, México y levantamiento de la línea de base en cinco ejidos de la misma

En todo proyecto es importante la evaluación y el seguimiento; por tal motivo esta investigación centró su valor en el diseño y elaboración de una herramienta de evaluación y seguimiento, basada en la metodología principios, criterios e indicadores (PC&I), lo cual permitió generar un formato de evaluación y hoja de campo que valorara la situación actual de la microcuenca El Tablón, ubicada en el Estado de Chiapas - México, donde se identificaron tres principios: intensificación productiva, restauración ecológica y bienestar de la población. De estos se desglosaron en 10 criterios (en intensificación productiva: ganadería, café, granos básicos (maíz y frijol), palma camedor y resina; en restauración ecológica: restauración activa, restauración pasiva e incendios; y en el bienestar de la población: necesidades humanas fundamentales y recursos de la población) y estos criterios a su vez se desagregaron en 67 indicadores. Por medio de las escalas de desempeño con sus respectivos valores (Excelente (5), Bueno (4), Aceptable (3), Regular (2), Malo (1)) se logró evaluarlas y por medio de la agregación de los resultados por métodos cualitativos: criterio de moda (permite saber cómo está en la situación actual) y con el principio de precaución (se centra en el componente más afectado), lo cual permite saber cómo está la situación de carácter general. Identificando el estado actual generando una línea base de estos tres componentes en la zona, se obtiene la información que permitirá en futuros escenarios tomar decisiones a mediano y largo plazos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 105597 Pinto Mariño, Belkis T., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba, Costa Rica CATIE 2019
Subjects:ANALISIS DE SISTEMAS, INTENSIFICACION, RESTAURACION ECOLOGICA, AUMENTO DE PRODUCCIÓN, POBLACION, METODOLOGIA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/9129
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En todo proyecto es importante la evaluación y el seguimiento; por tal motivo esta investigación centró su valor en el diseño y elaboración de una herramienta de evaluación y seguimiento, basada en la metodología principios, criterios e indicadores (PC&I), lo cual permitió generar un formato de evaluación y hoja de campo que valorara la situación actual de la microcuenca El Tablón, ubicada en el Estado de Chiapas - México, donde se identificaron tres principios: intensificación productiva, restauración ecológica y bienestar de la población. De estos se desglosaron en 10 criterios (en intensificación productiva: ganadería, café, granos básicos (maíz y frijol), palma camedor y resina; en restauración ecológica: restauración activa, restauración pasiva e incendios; y en el bienestar de la población: necesidades humanas fundamentales y recursos de la población) y estos criterios a su vez se desagregaron en 67 indicadores. Por medio de las escalas de desempeño con sus respectivos valores (Excelente (5), Bueno (4), Aceptable (3), Regular (2), Malo (1)) se logró evaluarlas y por medio de la agregación de los resultados por métodos cualitativos: criterio de moda (permite saber cómo está en la situación actual) y con el principio de precaución (se centra en el componente más afectado), lo cual permite saber cómo está la situación de carácter general. Identificando el estado actual generando una línea base de estos tres componentes en la zona, se obtiene la información que permitirá en futuros escenarios tomar decisiones a mediano y largo plazos.