Cooperación técnica y financiera internacional al sector agropecuario

El documento nos explica que la Secretaría Técnica de Planificación (STP), está abocada en mejorar la gestión y el manejo de la Cooperación Técnica Internacional, la manera de articular eficientemente la oferta y la demanda a fin de que la misma se constituya en un efectivo apoyo a los esfuerzos que el gobierno realiza. Hasta este momento, ha habido un desconcierto en el manejo de la cooperación, en especial porque muy frecuentemente cambian los trámites de los interlocutores, de tal manera que las reglas de juego no han sido suficientemente claras. Hasta ahora la dinámica de la cooperación internacional ha sido una dinámica de oferta, eso quiere decir que hacemos lo que los cooperantes proponen. Dentro del objetivo de la política de desarrollo económico y social, la atención al sector agropecuario y forestal es una prioridad nacional. Con énfasis al: desarrollo rural sostenble; apoyo al pequeño productor; fomento de la pequeña y mediana agroindustria y; definición de una política de conservación de los recursos naturales y preservación del medio ambiente. (MCV)

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 61089 Dami de Gimenez, L., 62662 Dietze, R.E., 110709 Rieger, E.E., 75 IICA, Asunción (Paraguay), 37930 Seminario Taller Futuro de la Cooperación Técnica del IICA en el Paraguay Asunción (Paraguay) 9 Mar 1995
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Asunción (Paraguay) 1995
Subjects:FINANZA, SECTOR AGRARIO, PARAGUAY, ,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El documento nos explica que la Secretaría Técnica de Planificación (STP), está abocada en mejorar la gestión y el manejo de la Cooperación Técnica Internacional, la manera de articular eficientemente la oferta y la demanda a fin de que la misma se constituya en un efectivo apoyo a los esfuerzos que el gobierno realiza. Hasta este momento, ha habido un desconcierto en el manejo de la cooperación, en especial porque muy frecuentemente cambian los trámites de los interlocutores, de tal manera que las reglas de juego no han sido suficientemente claras. Hasta ahora la dinámica de la cooperación internacional ha sido una dinámica de oferta, eso quiere decir que hacemos lo que los cooperantes proponen. Dentro del objetivo de la política de desarrollo económico y social, la atención al sector agropecuario y forestal es una prioridad nacional. Con énfasis al: desarrollo rural sostenble; apoyo al pequeño productor; fomento de la pequeña y mediana agroindustria y; definición de una política de conservación de los recursos naturales y preservación del medio ambiente. (MCV)