Costos y beneficios por la restauración del manglar: estudio de caso en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras

En el presente documento de tesis se muestran resultados de una investigación llevada a cabo en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras. El objetivo central de la investigación fue conocer los costos y los beneficios potenciales de llevar a cabo un proceso de restauración de manglar de 169 hectáreas. Los costos por la restauración del manglar se estimaron en tres escenarios: i) restauración a través del establecimiento de vivero, ii) restauración por medio de la siembra directa y iii) restauración natural con apertura de canales. En la investigación se identificaron los costos por la restauración a través del método de costo de reposición (CR), obteniéndose los siguientes resultados para la restauración del manglar en el AP: escenario i) US$270 862,16; para el escenario ii) US$239 653,83 y para el escenario iii) US$159 432,91. Por otra parte, los beneficios potenciales del ecosistema de manglar identificados a través de las encuestas aplicadas a siete comunidades del área protegida fueron la protección costera ante eventos climáticos extremos, la pesca y el turismo. Adicionalmente, para este estudio se consideró el almacenamiento de carbono debido al gran aporte global que cumplen los manglares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 112793 Rojas Villeda, Héctor R., CATIE, Turrialba (Costa Rica) CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 30501, Turrialba, Costa Rica, CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) CATIE 2017
Subjects:RESTAURACION ECOLOGICA, ANALISIS DE COSTOS Y BENEFICIOS, AREAS PROTEGIDAS, MANGLAR, AREA COSTERA, ALMACENAMIENTO DE CARBONO, VALORACION ECONOMICA, VIDA SILVESTRE,
Online Access:http://repositorio.bibliotecaorton.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/8678/Costos_y_beneficios_por_la_restauracion.pdf
http://hdl.handle.net/11554/8678
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente documento de tesis se muestran resultados de una investigación llevada a cabo en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras. El objetivo central de la investigación fue conocer los costos y los beneficios potenciales de llevar a cabo un proceso de restauración de manglar de 169 hectáreas. Los costos por la restauración del manglar se estimaron en tres escenarios: i) restauración a través del establecimiento de vivero, ii) restauración por medio de la siembra directa y iii) restauración natural con apertura de canales. En la investigación se identificaron los costos por la restauración a través del método de costo de reposición (CR), obteniéndose los siguientes resultados para la restauración del manglar en el AP: escenario i) US$270 862,16; para el escenario ii) US$239 653,83 y para el escenario iii) US$159 432,91. Por otra parte, los beneficios potenciales del ecosistema de manglar identificados a través de las encuestas aplicadas a siete comunidades del área protegida fueron la protección costera ante eventos climáticos extremos, la pesca y el turismo. Adicionalmente, para este estudio se consideró el almacenamiento de carbono debido al gran aporte global que cumplen los manglares.