Conocimiento local de la cobertura arbórea en sistemas de producción ganadera en dos localidades de Costa Rica :

Se recopiló el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa Rica) acerca de la cobertura arbórea, sus especies y usos para comparar el acervo de conocimiento que poseen diferentes tipos de productores en zonas geográficas distintas. Los productores de ambas zonas conocen muy bien las especies arbóreas que utilizan, ya sea como madera, cercas vivas, leña, forrajes o sombra. Este conocimiento les permite usar y clasificar las especies de acuerdo con características físicas, biológicas y funcionales que empíricamente reconocen en ellas. No hubo diferencias entre localidades ni entre grupos de productores (ganaderos y mixtos) en cuanto al conocimiento sobre la cobertura arbórea y sus interacciones con el suelo, agua, pastos y animales. Los resultados sugieren que, a pesar de las diferencias geográficas, en ambos sitios la visión y percepción de la cobertura arbórea es amplia y similar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 97912 Muñoz, Diego, 119393 Sinclair, Fergus L., 95998 Mora, J., 1539 Ibrahim, Muhammad, 414 Harvey, Celia A., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba, Costa Rica CATIE 2003
Subjects:ARBOLES, CUBIERTA DE COPAS, SOMBRA, CERCA VIVA, FORRAJES, CONOCIMIENTO INDIGENA, SISTEMAS SILVOPASCICOLAS, PRODUCCION ANIMAL, COSTA RICA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11554/5942
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se recopiló el conocimiento de los ganaderos de Cañas y Río Frío (Costa Rica) acerca de la cobertura arbórea, sus especies y usos para comparar el acervo de conocimiento que poseen diferentes tipos de productores en zonas geográficas distintas. Los productores de ambas zonas conocen muy bien las especies arbóreas que utilizan, ya sea como madera, cercas vivas, leña, forrajes o sombra. Este conocimiento les permite usar y clasificar las especies de acuerdo con características físicas, biológicas y funcionales que empíricamente reconocen en ellas. No hubo diferencias entre localidades ni entre grupos de productores (ganaderos y mixtos) en cuanto al conocimiento sobre la cobertura arbórea y sus interacciones con el suelo, agua, pastos y animales. Los resultados sugieren que, a pesar de las diferencias geográficas, en ambos sitios la visión y percepción de la cobertura arbórea es amplia y similar.