Caracterización de la mano de obra en fincas ganaderas y rentabilidad de bancos forrajeros en Esparza, Costa Rica

Se realizó una caracterización de los productores y trabajadores con el fin de conocer la composición, demanda y oferta de la mano de obra para actividades ganaderas en Esparza, Costa Rica. El estudio se realizó en el área de influencia del proyecto Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas (Proyecto ESIME). El análisis se realizó con la base de datos y la clasificación que cuenta el proyecto de los 130 productores y se entrevistaron 11 trabajadores temporales. En el segundo capítulo, se evaluó la viabilidad, desde la perspectiva del productor, de invertir en la incorporación de bancos forrajeros BF como alternativas de suplementación para vacas doble propósito durante la época seca. Los BF son una buena alternativa de alimentación complementaria en época seca, ya que son mas rentables que la suplementación con concentrados comerciales y gallinaza. La alta demanda de mano de obra para el establecimiento y manejo de los BF de corte y acarreo constituyen una importante fuente de empleo en la región, pero a su vez, puede ser una limitante potencial para la adopción por parte del productor debido a los altos costos que incurriría en mano de obra contratada y su disponibilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 122972 Sánchez Sarmiento, Luz Y., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica autor/a 3977
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Turrialba (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2007
Subjects:GANADERIA, EXPLOTACIONES AGRARIAS, MANO DE OBRA, TRABAJO ESTACIONAL, OFERTA, DEMANDA DE TRABAJO, MANEJO DE PRADERAS, ALIMENTACION DE LOS ANIMALES, FORRAJES, RENTABILIDAD, COSTA RICA,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4618
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó una caracterización de los productores y trabajadores con el fin de conocer la composición, demanda y oferta de la mano de obra para actividades ganaderas en Esparza, Costa Rica. El estudio se realizó en el área de influencia del proyecto Enfoques Silvopastoriles Integrados para el Manejo de Ecosistemas (Proyecto ESIME). El análisis se realizó con la base de datos y la clasificación que cuenta el proyecto de los 130 productores y se entrevistaron 11 trabajadores temporales. En el segundo capítulo, se evaluó la viabilidad, desde la perspectiva del productor, de invertir en la incorporación de bancos forrajeros BF como alternativas de suplementación para vacas doble propósito durante la época seca. Los BF son una buena alternativa de alimentación complementaria en época seca, ya que son mas rentables que la suplementación con concentrados comerciales y gallinaza. La alta demanda de mano de obra para el establecimiento y manejo de los BF de corte y acarreo constituyen una importante fuente de empleo en la región, pero a su vez, puede ser una limitante potencial para la adopción por parte del productor debido a los altos costos que incurriría en mano de obra contratada y su disponibilidad.