Agentes bacterianos causantes de mastitis caprina

El objetivo fue determinar la presencia de mastitis subclínica y aislar e identificar sus agentes causantes en las zonas de Olmos, Motupe, Salas y Jayanca de la provincia de Lambayeque. El 34.6 por ciento de las muestras fueron positivas. De las muestras que se sometieron a los análisis microbiológicos el 44.8 por ciento fueron positivas. Se detectaron gran cantidad de gérmenes en colonias asociadas y no asociadas, así como Gram + (83.8 por ciento) y Gram - (16 por ciento). En una prueba de patogenicidad el Streptococcus agalactiae resultó como el germen más patógeno y fue aislado en 10 muestras

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 48182 Benzaquen T, L., 93895 Mestanza, E., 99638 Nolte, E., Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) Ottawa (Canada) Ottawa, Canada 5221, 12058 Instituto Nacional de Investigación Agraria y Agroindustrial - INIAA, Lima (Perú)
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Lima (Perú) Servicios Gráficos Omega, S.A. 1991
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El objetivo fue determinar la presencia de mastitis subclínica y aislar e identificar sus agentes causantes en las zonas de Olmos, Motupe, Salas y Jayanca de la provincia de Lambayeque. El 34.6 por ciento de las muestras fueron positivas. De las muestras que se sometieron a los análisis microbiológicos el 44.8 por ciento fueron positivas. Se detectaron gran cantidad de gérmenes en colonias asociadas y no asociadas, así como Gram + (83.8 por ciento) y Gram - (16 por ciento). En una prueba de patogenicidad el Streptococcus agalactiae resultó como el germen más patógeno y fue aislado en 10 muestras