Evaluación morfológica y molecular de líneas avanzadas de mejoramiento genético de arroz (Oryza sativa) del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, (IDIAP)

El objetivo de la investigación fue determinar la variabilidad genética presente en líneas avanzadas de arroz, progenitores y variedades comerciales del proyecto de mejoramiento genético de arroz del IDIAP, a través de la caracterización morfológica, utilizando descriptores fenotípicos, y molecular mediante el uso de marcadores moleculares. La investigación, consistió de dos etapas, una de campo realizada en el IDIAP, Penonomé, Coclé, Panamá y la otra de laboratorio que se realizó en el CATIE, Turrialba, Cartago, Costa Rica. Las comparaciones realizadas entre los cultivares próximos a registro y sus progenitores, indican que existen características propias de cada línea que establecen diferencias con respecto a sus progenitores. Las distancias genéticas a nivel molecular presentaron valores bajos. El uso de descriptores morfológicos y marcadores moleculares AFLP's, permitió determinar la variabilidad genética presente en 48 líneas avanzadas de arroz, 5 progenitores y 4 variedades comerciales del proyecto de mejoramiento genético de arroz del IDIAP.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 108109 Quirós McIntire, Evelyn I., CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 3977
Format: biblioteca
Language:eng
Published: Turrialba (Costa Rica) CATIE 2003
Subjects:ORYZA SATIVA, VARIEDADES DE ALTO RENDIMIENTO, VARIACION GENETICA, ANATOMIA DE LA PLANTA, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, FITOMEJORAMIENTO, GELIFICACION, GENETICA MOLECULAR, PANAMA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo de la investigación fue determinar la variabilidad genética presente en líneas avanzadas de arroz, progenitores y variedades comerciales del proyecto de mejoramiento genético de arroz del IDIAP, a través de la caracterización morfológica, utilizando descriptores fenotípicos, y molecular mediante el uso de marcadores moleculares. La investigación, consistió de dos etapas, una de campo realizada en el IDIAP, Penonomé, Coclé, Panamá y la otra de laboratorio que se realizó en el CATIE, Turrialba, Cartago, Costa Rica. Las comparaciones realizadas entre los cultivares próximos a registro y sus progenitores, indican que existen características propias de cada línea que establecen diferencias con respecto a sus progenitores. Las distancias genéticas a nivel molecular presentaron valores bajos. El uso de descriptores morfológicos y marcadores moleculares AFLP's, permitió determinar la variabilidad genética presente en 48 líneas avanzadas de arroz, 5 progenitores y 4 variedades comerciales del proyecto de mejoramiento genético de arroz del IDIAP.