Metodología para ensayos de producción: crecimiento y engorde

Hace referencia a aspectos metodológicos para la realización de experimentos sobre nutrición de rumiantes, especialmente para animales en crecimiento o en fase de engorde. El documento presenta metodologías que se han seguido en ensayos de utilización de residuos de cultivos, subproductos agroindustriales y otros recursos alimenticios no tradicionales. El contenido informativo es descrito bajo los siguientes encabezamientos: 1) procedimientos preliminares; aspectos a considerar: evaluación de la disponibilidad y características de recursos alimenticios; cálculo de coeficientes de disponibilidad de recursos; planificación del experimento; 2) procedimientos en la implementación y ejecución del experimento; lo que incluye: selección y manejo experimental de los animales, el genotipo/fenotipo de los animales, edad de los animales, historia nutricional previa, tipo de animal, raza, sexo, la adaptación, alimentación en grupo vs. individual, frecuencia y nivel de alimentación; 3) los parámetros; señala aquí que en experimentos con animales en crecimiento y engorde, los parámetros de respuesta animal de máximo interés son la ganancia de peso y el consumo voluntario de alimento; 4) información técnica necesaria para el desarrollo de sistemas de alimentación; señala en este punto los procedimientos para la obtención de datos necesarios para el desarrollo de tales sistemas. (ACH)

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: 114083 Ruiz, Manuel E. autor, 114083 Ruiz, Manuel E. editor, 114305 Ruíz, Arnoldo editor, 14 IICA, San José (Costa Rica), 16975 Red de Investigación en Sistemas de Producción Animal en Latinoamérica, San José (Costa Rica) - RISPAL, 2792 Asociacion Latinoamericana de Produccion Animal (ALPA) Maracay, Venezuela
Formato: Texto biblioteca
Idioma:spa
Publicado: San José, Costa Rica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 1990
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Hace referencia a aspectos metodológicos para la realización de experimentos sobre nutrición de rumiantes, especialmente para animales en crecimiento o en fase de engorde. El documento presenta metodologías que se han seguido en ensayos de utilización de residuos de cultivos, subproductos agroindustriales y otros recursos alimenticios no tradicionales. El contenido informativo es descrito bajo los siguientes encabezamientos: 1) procedimientos preliminares; aspectos a considerar: evaluación de la disponibilidad y características de recursos alimenticios; cálculo de coeficientes de disponibilidad de recursos; planificación del experimento; 2) procedimientos en la implementación y ejecución del experimento; lo que incluye: selección y manejo experimental de los animales, el genotipo/fenotipo de los animales, edad de los animales, historia nutricional previa, tipo de animal, raza, sexo, la adaptación, alimentación en grupo vs. individual, frecuencia y nivel de alimentación; 3) los parámetros; señala aquí que en experimentos con animales en crecimiento y engorde, los parámetros de respuesta animal de máximo interés son la ganancia de peso y el consumo voluntario de alimento; 4) información técnica necesaria para el desarrollo de sistemas de alimentación; señala en este punto los procedimientos para la obtención de datos necesarios para el desarrollo de tales sistemas. (ACH)