Estudio del comportamiento fluviométrico e hidrológico superficial de una cuenca del sur de la región pampeana con datos limnigráficos diarios instantáneos caracterización hídrica para los fines del riego..

Este trabajo pretende conocer las características hidrológicas superficiales fundamentales del sistema conformado por las Subcuencas Superiores y Media Alta del Río Sauce Chico, hasta la estación limnigráfica HL6005 [Nueva Roma - Ruta Nacional 35].. El río se desarrolla sobre una superficie total de 1573 km2 con un colector principal de 104.5 km de longitud que nace en las Sierras Australes en la provincia de Buenos Aires.. La compleja situación de la agricultura de riego en diferentes tramos del valle, crea la necesidad de un primer diagnóstico de la potencialidad del aprovechamiento integral y sustentable de los recursos de suelo y agua para el área de estudio.. Se analiza la información fluviométrica diaria instantánea disponible, se examina la pluviometría zonal, la evapotranspiración y las posibilidades de escurrimientos mensual, anual y de evento.. Se aplica un programa de simulación hidrológica que entrega los hidrogramas de salida de cada subcuenca, caudales máximos, tiempos de pico y volúmenes de escurrimiento a partir de un evento individual de tormenta.. Desde el punto de vista de la oferta para riego, la duración de caudales medios mensuales para porcentajes de probabilidad de ocurrencia del 90, 50 y 10 por ciento, determina caudales promedios de 0.51, 1.63 y 3.98 m3-s, respectivamente.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Fernández, Sandra Patricia, Sequeira, Mario E., Espósito, Martín Eduardo, Paoloni, Juan Dario
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Sujets:RECURSOS HIDRICOS, CAPA FREATICA, CUENCAS HIDROGRAFICAS, REGION PAMPEANA,
Accès en ligne:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=32476
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este trabajo pretende conocer las características hidrológicas superficiales fundamentales del sistema conformado por las Subcuencas Superiores y Media Alta del Río Sauce Chico, hasta la estación limnigráfica HL6005 [Nueva Roma - Ruta Nacional 35].. El río se desarrolla sobre una superficie total de 1573 km2 con un colector principal de 104.5 km de longitud que nace en las Sierras Australes en la provincia de Buenos Aires.. La compleja situación de la agricultura de riego en diferentes tramos del valle, crea la necesidad de un primer diagnóstico de la potencialidad del aprovechamiento integral y sustentable de los recursos de suelo y agua para el área de estudio.. Se analiza la información fluviométrica diaria instantánea disponible, se examina la pluviometría zonal, la evapotranspiración y las posibilidades de escurrimientos mensual, anual y de evento.. Se aplica un programa de simulación hidrológica que entrega los hidrogramas de salida de cada subcuenca, caudales máximos, tiempos de pico y volúmenes de escurrimiento a partir de un evento individual de tormenta.. Desde el punto de vista de la oferta para riego, la duración de caudales medios mensuales para porcentajes de probabilidad de ocurrencia del 90, 50 y 10 por ciento, determina caudales promedios de 0.51, 1.63 y 3.98 m3-s, respectivamente.