Análisis de estrategias en sistemas de producción familiar de la provincia de Córdoba, Argentina. .

En los sistemas ovinos familiares, a nivel provincial, la actividad es complementaria, con mediano desarrollo y baja articulación con otros agentes económicos de la cadena. El estudio identificó inconvenientes en requerimientos impositivos, sanitarios y comerciales. Estos sistemas familiares desarrollan estrategias para su actividad a través de canales comerciales informales, válidos para su racionalidad económica. Se utilizó el análisis de estudio de casos de tipo longitudinal retrospectivo, con encuestas de profundidad, como fuente primaria. Se orientó a analizar, caracterizar e interpretar las estrategias de producción, comerciales, organizacionales y económicas - financieras de sistemas ovinos familiares en la Provincia de Córdoba; con el fin de aportar al diseño de políticas diferenciales para el sector de la producción familiar, con criterios de sustentabilidad y estabilidad productiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Agüero, Daniel A., Sandoval, Gabriela, Freire, Viviana, Ponce Crivellaro, Marianela, Vigliocco, Mauricio
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:OVINOS, GANADERIA, AGRICULTURA, SOJA, AGROINDUSTRIA, CORDOBA [ARGENTINA] [PROVINCIA],
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=31831
http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En los sistemas ovinos familiares, a nivel provincial, la actividad es complementaria, con mediano desarrollo y baja articulación con otros agentes económicos de la cadena. El estudio identificó inconvenientes en requerimientos impositivos, sanitarios y comerciales. Estos sistemas familiares desarrollan estrategias para su actividad a través de canales comerciales informales, válidos para su racionalidad económica. Se utilizó el análisis de estudio de casos de tipo longitudinal retrospectivo, con encuestas de profundidad, como fuente primaria. Se orientó a analizar, caracterizar e interpretar las estrategias de producción, comerciales, organizacionales y económicas - financieras de sistemas ovinos familiares en la Provincia de Córdoba; con el fin de aportar al diseño de políticas diferenciales para el sector de la producción familiar, con criterios de sustentabilidad y estabilidad productiva.