Soluciones locales y flexibilidad en el conocimiento ecológico tradicional frente a procesos de cambio ambiental. Local solutions and flexibility in traditional ecological knowledge against environmental change processes. : estudios de caso en Patagoniacase studies in Patagonia

En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales.. Se realizaron entrevistas semi - estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche- Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut [Lagunita Salada y El Escorial] y de Río Negro [Pilquiniyeu del Limay].. Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales.. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales [46 por ciento exóticas] y 27 especies combustibles [18 por ciento exóticas].. Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos.. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio - ambientales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Richeri, Marina, Cardoso, María B., Ladio, Ana H.
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:CULTIVOS ENERGETICOS, PLANTAS MEDICINALES, LEÑA, SEQUIA, CAMBIO CLIMATICO, RECURSOS NATURALES, CHUBUT, RIO NEGRO,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=31625
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo analizamos dos estudios de caso patagónicos que muestran la percepción de pobladores rurales acerca de los cambios ambientales y las soluciones locales, la flexibilidad de conocimientos y las prácticas en el uso de vegetales sustanciales para la vida cotidiana: las plantas leñateras y las medicinales.. Se realizaron entrevistas semi - estructuradas y libres en comunidades pequeñas de ascendencia criolla y Mapuche- Tehuelche en la meseta de la provincia de Chubut [Lagunita Salada y El Escorial] y de Río Negro [Pilquiniyeu del Limay].. Se evaluó la percepción de los cambios ambientales en en relación al uso de plantas combustibles y medicinales.. Se relevó la utilización actual de 45 especies medicinales [46 por ciento exóticas] y 27 especies combustibles [18 por ciento exóticas].. Los resultados sugieren que los pobladores, dentro del abanico de posibilidades, aplican sus saberes tradicionales con innovaciones tales como las forestaciones peridomésticas o los invernaderos, en donde se observa la utilización de especies útiles de origen exótico que generan indirectamente una menor presión sobre los recursos nativos.. Estas soluciones locales indican procesos de resiliencia, desarrollados en un corto período de tiempo, articulando el conocimiento ecológico tradicional con las nuevas circunstancias socio - ambientales.