Sistemas de gestión de la calidad aplicados a producciones agrícolas - ganaderas extensivas

Durante los últimos años las demandas comerciales y sociales sobre aspectos ambientales, higiene y seguridad laboral, inocuidad de alimentos, trazabilidad, buenas prácticas agrícolas, gestión de calidad de procesos y responsabilidad social empresaria, han empezado a tomar una importancia cada vez mayor a ser tenidos en cuenta para las empresas agropecuarias extensivas.. Situación que años atrás solo se veía contemplado a nivel industrial, producciones intensivas y/o forestales.. Esto ha llevado a instituciones, profesionales y productores a capacitarse y entender nuevos procesos en pos de satisfacer esa demanda.. Por su parte, la asociación argentina de productores en siembra directa [Aapresid] ha desarrollado un sistema de gestión de calidad aplicable a las explotaciones agropecuarias extensivas, denominado Agricultura Certificada®. [AC], los objetivos que persigue AC son:. Brindar herramientas para una gestión agronómica profesional; a través del registro ordenado de información y el análisis de indicadores de calidad edáfica y de eficiencia.. Mostrar al resto de la sociedad como son los procesos de producción de alimentos y su impacto sobre el ambiente; permitiendo capturar el valor de la externalidad positiva que la AC ejerce sobre el mismo.. Este sistema de gestión se implementará en un establecimiento agrícola-ganadero en el partido de Tres Arroyos, en el sudeste bonaerense

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Christensen, Eugenio Martin, Cucher, Silvia T., Pailhé, Guillermo
Format: manuscripttext biblioteca
Language:spa
Published: 2011
Subjects:CERTIFICACION, CONTROL DE CALIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA, ASOCIACIONES DE AGRICULTORES, GESTION, MEDIO AMBIENTE, DEMANDA, REGION PAMPEANA,
Online Access:http://ceiba.agro.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=19347
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Durante los últimos años las demandas comerciales y sociales sobre aspectos ambientales, higiene y seguridad laboral, inocuidad de alimentos, trazabilidad, buenas prácticas agrícolas, gestión de calidad de procesos y responsabilidad social empresaria, han empezado a tomar una importancia cada vez mayor a ser tenidos en cuenta para las empresas agropecuarias extensivas.. Situación que años atrás solo se veía contemplado a nivel industrial, producciones intensivas y/o forestales.. Esto ha llevado a instituciones, profesionales y productores a capacitarse y entender nuevos procesos en pos de satisfacer esa demanda.. Por su parte, la asociación argentina de productores en siembra directa [Aapresid] ha desarrollado un sistema de gestión de calidad aplicable a las explotaciones agropecuarias extensivas, denominado Agricultura Certificada®. [AC], los objetivos que persigue AC son:. Brindar herramientas para una gestión agronómica profesional; a través del registro ordenado de información y el análisis de indicadores de calidad edáfica y de eficiencia.. Mostrar al resto de la sociedad como son los procesos de producción de alimentos y su impacto sobre el ambiente; permitiendo capturar el valor de la externalidad positiva que la AC ejerce sobre el mismo.. Este sistema de gestión se implementará en un establecimiento agrícola-ganadero en el partido de Tres Arroyos, en el sudeste bonaerense