Citrus: marco estratégico para la gestión regional del Huanglongbing en América Latina y el Caribe

La citricultura de América Latina y el Caribe, según datos de 2011, alcanza una superficie cultivada de 2.139.080 hectáreas, con una producción total de 38.126.922 toneladas (FAOSTAT, 2013), lo que la convierte en una parte importante de la economía en la mayoría de los países de la Región. Sin embargo, la citricultura en la Región está siendo amenazada por el Huanglongbing (HLB), considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial debido a los daños directos que ocasiona en plantas y frutos, la dificultad de su diagnóstico temprano, su mecanismo de dispersión a través de insectos vectores, al rápido aumento del nivel de incidencia en huertos infectados, y a los elevados costos económicos y ambientales de su manejo. Por estas causas, el HLB ha ocasionado la eliminación de más de 100 millones de árboles en todo el mundo, está cambiando el manejo tradicional de la citricultura y, en algunas partes del mundo, está forzando a los pequeños productores a buscar otras opciones productivas, al no contar con los medios, sobre todo económicos, para enfrentarla.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: 1423211764951 Santivañez C., Tania, 182536 FAO, Santiago (Chile). Oficina Regional para América Latina y el Caribe spa, 1423211764952 Mora Aguilera, G., 1423211764953 Díaz Padilla, G., 1423211764954 López Arrollo, J.I., 1423211764955 Vernal Hurtado, P.
Format: Texto biblioteca
Langue:spa
Publié: Santiago (Chile) FAO 2013
Sujets:Citrus, plant diseases, greening, symptoms, diagnosis, morbidity, Diaphorina citri, vectors, integrated disease management, disease prevention, disease control,
Accès en ligne:http://www.fao.org/3/a-i3319s.pdf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!