Desarollo de la acuicultura en China. Función de las politicas del sector público

Este informe analiza las causas y factores, incluyendo la función de las políticas del sector publico que propiciaron el desarrollo de la Acuicultura en China. El objetivo es comprender el futuro de este desarrollo y difundir la experiencia China al resto del mundo, especialmente a los países en desarrollo que luchan por desarrollar el sector como parte de sus esfuerzos por alcanzar la seguridad alimentaria y el crecimiento económico. El desarrollo de la Acuicultura en China parece haber sido impulsado por las políticas nacionales orientadas a la autosuficiencia alimentaria y a factores económicos. Estos incluyen: generación de empleo, particularmente para las zonas rurales, creación y acumulación de bienes de capital y riqueza a nivel individual, local y nacional así como a la generación de las tan necesitadas divisas para la adquisición de bienes de capital para la reconstrucción de la economía tras el resurgimiento del país después de la dominación extranjera y las luchas civiles en 1949. El desarrollo del sector acuícola tuvo lugar principalmente durante dos regímenes políticos: la política igualitaria seguida durante la planificación estatal centralizada entre 1949 y 1978, y el régimen de economía abierta de mercado a partir de 1978. Durante el primer régimen, los controles de todas las etapas económicas, desde la producción hasta la comercialización, fueron la norma, y ello impidió el aporte de los productores y de los consumidores, así como un enfoque orientado hacia las fuerzas del mercado y hacia otros factores relacionados con los procesos de la planificación de la producción y de la comercialización. Bajo este modelo, el desarrollo fue lento. En cambio, bajo el segundo régimen, mucho más eficiente, las reformas económicas y políticas permitieron a los productores tomar decisiones propias en materia de producción y comercialización. Se hizo hincapié en el pleno empleo de recursos productivos, incluyendo el factor humano, superficies de agua apropiadas, tierras bañadas por la marea y humedales. Se promovió la inversión en investigación y tecnología, la diversificación de especies de cultivo, tanto nativas como introducidas, incluidas las especies de alto valor comercial, el establecimiento de una red nacional de extensión acuícola desde la base de la producción, así como el establecimiento y mejoramiento continuo tanto de las políticas de estímulo como del marco legal y reglamentario. A través de políticas gubernamentales proactivas, avanzada planificación, tecnologías de producción científicamente diseñadas, manejo y administración y la creciente demanda mundial de productos de la Acuicultura, es probable que la Acuicultura en China sea productivamente estable, sustentable y competitiva tanto internamente como a nivel internacional. Se pueden inferir valiosas lecciones a partir de la experiencia china: (1) la Acuicultura se puede desarrollar en forma sustentable para generar alimento y empleo así como para mejorar el ingreso y el bienestar de las poblaciones rurales y urbanas, lo cual permite aliviar el hambre y la pobreza; (2) el motor de una Acuicultura económicamente viable y sustentable es la voluntad y determinación gubernamentales para establecer políticas sensatas orientadas a apoyar el desarrollo del sector, especialmente las políticas especificas y atingentes; siéndolo también la demanda determinada por el mercado; (3) empleo pleno de factores productivos, incluidos los recursos humanos, las mejoras continuas de la estructura legal y regulatoria orientada al desarrollo. Los avances científicos en las tecnologías de producción reforzaran la Acuicultura y aseguraran su sustentabilidad, convirtiéndola en un importante componente del crecimiento económico del país.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hishamunda, N. 1423211768608, FAO, Rome (Italy). Depto. de Pesca spa 1423211767022, Subasinghe, R.P. 1423211763219
Format: Texto biblioteca
Language:
Published: Rome (Italy) FAO 2003
Subjects:AQUACULTURE, FISHERIES DEVELOPMENT, FISHERY POLICIES, FISHERY PRODUCTION, PUBLIC SECTOR, HISTORY, PLANNING, HISTOIRE, PLANIFICATION, DEVELOPPEMENT DES PECHES, POLITIQUE DES PECHES, PRODUCTION HALIEUTIQUE, SECTEUR PUBLIC, HISTORIA, PLANIFICACION, ACUICULTURA, DESARROLLO PESQUERO, POLITICA PESQUERA, PRODUCCION PESQUERA, SECTOR PUBLICO,
Online Access:http://www.fao.org/docrep/006/Y4762S/Y4762S00.HTM
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!