Serendipia: en búsqueda de la competitividad

El presente trabajo se enfoca en los pequeños emprendimientos de diseño gráfico que se especializan en trabajos personalizados a demanda, y pueden ser realizados tanto por profesionales experimentados que se enfocan en la calidad, como por individuos menos calificados cuyos productos resultan de una calidad inferior. La problemática expuesta surge al momento de determinar los precios a estos servicios o productos: los precios más bajos corresponden a una calidad inferior, y por lo tanto competir en el mercado con la calidad, se torna más costoso. El tipo de actividad que llevan a cabo los diseñadores, se caracteriza por no ser profesional en su gestión, ya que suelen carecer de las herramientas necesarias para poder calcular sus costos, y determinar los precios correctamente. Con el objetivo de investigar sobre el tema, se trabaja sobre un caso real. Es así que se contacta a la dueña de una empresa del rubro, con el fin de relevar de información necesaria para elaborar un diagnóstico en el cual se comprueba la carencia de instrumentos o herramientas de gestión. Por tal motivo, se propone la redefinición de los costos, tanto de los bienes tangibles como de los honorarios de diseño, y se plantea una estrategia de precios acorde. Asimismo, se desarrolla un archivo en Excel para la gestión, y se aconseja analizar la cartera de clientes en pos de su reestructuración.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sabinio, Paula
Otros Autores: Gómez, Gabriela Angela
Materias:Bienes intangibles, Emprendedores y emprendedorismo, Industria gráfica, Creatividad, Competitividad, Valor,
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tpos/document/1502-1764_SabinioP
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!