Efecto de distintos regímenes de fertilización de largo plazo sobre las relaciones estequiométricas C:N:P:S en suelo y planta

Con el objetivo de evaluar el efecto de distintos regímenes de fertilización de largo plazo sobre los contenidos de carbono (C), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S) en el suelo y sus relaciones estequiométricas, y cómo dichos efectos sobre el suelo se reflejan en los productos de cosecha, se llevó a cabo el presente estudio. Se analizaron muestras de suelo y grano de soja, de cinco sitios de la Red de Nutrición CREA de la Región Sur de Santa Fe luego de 14 años de recibir seis regímenes de fertilización continua (testigo, PS, NS, NP, NPS y completo. La fertilización con N, P y S aumentó el contenido de Ctotal (carbono orgánico total) en el sitio con mayor deficiencia en nutrientes. Los nutrientes cuyo ciclo y dinámica están estrechamente relacionados con el C (Ntotal y Stotal) aumentaron ligeramente en todos los sitios por la fertilización. Las fracciones lábiles fueron las más sensibles a la fertilización. Las relaciones C:N:S en el suelo se mantuvieron estables con la fertilización. En los granos, las relaciones estequiométricas N:P:S cambiaron con el agregado de P y S, porque el contenido de estos nutrientes en granos aumentó cuando se fertilizó con P y S. El cambio fue mayor en S que en P frente al agregado de S o P como fertilizante. En el caso del P, su agregado continuo aumentó considerablemente los contenidos de P en las fracciones del suelo y el P disponible estuvo relacionado con la concentración de P en los granos. Los cambios observados en la composición de los granos pueden ser relevantes tanto por sus efectos sobre la calidad del producto, como por su posible uso como una herramienta para el diagnóstico de la fertilidad del suelo a través del análisis vegetal.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Jara, Liliana
Otros Autores: Gutiérrez Boem, Flavio Hernán
Formato: masterThesis biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Materias:ABONOS, IMPACTO AMBIENTAL, PROPIEDADES FISICO-QUIMICAS SUELO, RELACIONES PLANTA SUELO, CARBONO, NITROGENO, AZUFRE, FOSFORO,
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/collection/raya/document/
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2017vegajaraliliana
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!