Factores asociados al decomiso de hígados positivos a Fasciola sp en una zona endémica del sureste de México

El objetivo fue determinar la frecuencia por decomiso de hígados con daños atribuidos a la presencia de Fasciola sp y los factores de riesgo asociados. Se realizó un estudio prospectivo observacional en el que se efectuaron visitas diarias durante un periodo de 12 meses, a un rastro municipal en la zona Sierra del estado de Tabasco. El 25.8 % de los hígados fueron positivos a la presencia del parásito, siendo el decomiso por sexo igual para machos y hembras (X2 = 0.011, gl= 1, P<0.05). La mayor proporción de decomiso, se concentró en la época de lluvias (9.36 %). Se concluye que la prevalencia de la fasciolosis en la zona de Jalapa no ha disminuido en los últimos años y está relacionada con el origen del animal. La fasciolosis es una enfermedad que debe ser monitoreada para detectar los factores que permiten su permanencia en una región geográfica, con el fin de poder establecer y plantear medidas estratégicas de control y de prevención adaptadas a las condiciones particulares de las zonas endémicas. 

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ojeda-Robertos, Nadia Florencia, González-Garduño, Roberto, Cornelio-Cruz, Santiago, Peralta-Torres, Jorge Alonso, Luna-Palomera, Carlos, Machain-Williams, Carlos, Zarza, Heliot, Torres-Chablé, Oswaldo Margarito, Reyes-Novelo, Enrique, Baak-Baak, Carlos, Chay-Canul, Alfonso
Format: Digital revista
Language:spa
eng
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2020
Online Access:https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/5173
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!