Comparación de la castración quirúrgica al nacimiento versus inmunocastration sobre las características de la canal y carne en machos Holstein

El objetivo fue comparar el efecto de la castración quirúrgica al nacimiento vs immunocastración, sobre las características de la canal y carne en machos Holstein en engorda; se utilizaron 720 machos Holstein aproximadamente de 7 a 8 meses de edad con peso inicial de 240.82 kg. Se formaron 2 tratamientos con 4 corrales de 90 animales en cada uno: toros castrados quirúrgicamente que fueron castrados 24 h después del nacimiento y toros inmunocastrados vacunados con Bopriva aplicando cuatro dosis, al día 1, 21, 101 y 181 de engorda. Se tomaron pesos individuales en cada vacunación. Los animales se sacrificaron a los 242 días de engorda. A partir de la segunda vacunación se observaron diferencias (P<0.05) en pesos, presentando valores mas altos los animales castrados quirúrgicamente. El peso final al sacrificio, peso de la canal caliente, peso de la canal fría, espesor de grasa dorsal y área del ojo de la costilla fueron diferentes (P<0.05) entre  tratamientos, observando valores más altos en los machos castrados quirúrgicamente. En la carne, el pH y EC fueron similares (P>0.05) entre tratamientos mientras que los valores de b*, C* y H* fueron más altos (P<0.05) en los animales inmunocastrados. Para fines de producción, el sacrificar los machos Holstein al nacimiento, se obtienen animales más pesados y con mejores características en la canal; sin embargo es importante evaluar el impacto del bienestar animal por la castración al nacimiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cervantes-Cazares, Jorge A., Pérez-Linares, Cristina, Figueroa-Saavedra, Fernando, Tamayo-Sosa, Alma R., Barreras-Serrano, Alberto, Ríos-Rincón, Francisco G., Sánchez-López, Eduardo, García-Reynoso, Isaa C., Mendoza Peraza, Pedro, León Villanueva, Angelina, García-Vega, Luis A.
Format: Digital revista
Language:spa
eng
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2020
Online Access:https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/view/4885
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!